°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Municipios débiles en finanzas arriesgan calidad de sus servicios

Imagen
Imagen tomada de la cuenta en Twitter @aregionalmx
18 de mayo de 2021 15:12

Ciudad de México. El 65 por ciento de los municipios más representativos del país está en situación de vulnerabilidad financiera, lo que significa que el otorgamiento de servicios de calidad para su población está en riesgo, según un reporte de la consultoría ARegional.

Cinthya Rocha, directora de Finanzas Públicas de esta organización privada, señaló este martes al dar a conocer el documento que la vulnerabilidad financiera es además un foco rojo para las metas de los municipios, pues se trata de un “ciclo vicioso en el cual tenemos problemas financieros, que conjuga recaudación baja, dependencia elevada de los ingresos federales, deudas importantes y problemas con el desarrollo del gasto”.

Al analizar la transparencia con la que reportan el manejo de recursos públicos y el desempeño financiero de 60 ayuntamientos del país, en lo que no se incluyó a las alcaldías de la Ciudad de México, se encontró que sólo cinco de ellos tiene una alta viabilidad financiera: Querétaro, San Pedro Garza García, San Andrés Cholula, Corregidora y San Juan del Río.

En tanto, de acuerdo con la consultoría, la mayoría de los municipios reprueba en materia de viabilidad financiera y son opacos respecto a sus finanzas públicas.

Así, según el reporte, 28 ayuntamientos son vulnerables en materia financiera. Entre ellos están Tepic, Cájeme, Oaxaca, Cuernavaca, Naucalpan, Tijuana, Toluca, San Luis Potosí, Veracruz y Tampico.

Para la consultoría, uno de los problemas que enfrentan las finanzas municipales en México es que las haciendas locales tienen una baja capacidad para generar ingresos propios y presentan un ineficiente manejo del gasto administrativo.

Así, en el 2020, según el reporte, los municipios con mejor evaluación tuvieron una notable recaudación local e implementaron un adecuado control sobre el gasto, en tanto los municipios con vulnerabilidad presentaron elevados niveles de gasto y un bajo nivel de ingresos propios.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio