°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia implicó “contundente” salida de mujeres de la fuerza laboral

Imagen
Enfermeras se preparan para aplicar la vacuna contra el Covid-19 en un módulo de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de mayo de 2021 13:11

Ciudad de México. La pandemia de Covid-19 ha exacerbado la carga de cuidados en las mujeres jóvenes latinoamericanas, al grado de que una de cada cuatro entre 15 y 24 años no estudia ni están ocupadas y 75 por ciento de ellas se dedican a atender a otros sin remuneración, explicó Nicole Bidegain Ponte, consultora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En general la crisis económica, sanitaria y social implicó una “contundente salida de mujeres de la fuerza laboral y dio como resultado un retroceso de 10 años en su participación laboral”. Entre las que permanecen trabajando, una de cada dos se ocupan en los sectores de mayor riesgo a un contagio: el comercio, turismo y manufactura, abundó.

Detalló que al rezago en el acceso al mercado laboral se suman las brechas de acceso a servicios digitales que permitan teletrabajar y la diferencia salarial. Como muestra, las mujeres afrodescendientes en la región reciben ingreso equivalente a 57 por ciento del que reciben los hombres no afrodescendientes.

En el marco de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos —articulada por siete organizaciones civiles de América Latina— recalcó que los países necesitan replantear un pacto fiscal que, como rubro central, fomente la igualdad de género.

Agregó que se necesita financiamiento para políticas y servicios clave que garanticen los derechos de las mujeres y que no se recorte el gasto a programas ya existentes, así como protección al empleo e ingresos en sectores en los que ellas son predominantes.

Por otro lado, invertir en economía del cuidado, en sectores dinamizadores que alienten la participación de mujeres, así como incluir en las compras públicas a pequeñas y medianas empresas encabezadas por el sector femenino.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio