°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En consumo y empresas, el mayor golpe al crédito: HR Ratings

Imagen
Tarjetas bancarias con chips electrónicos. Foto Ap / archivo
18 de mayo de 2021 16:37

Ciudad de México. El mayor deterioro en el crédito que otorgan los bancos hasta el mes de abril se tiene en el segmento de empresas y del financiamiento solicitado por las personas, afirmó la agencia calificadora de valores HR Ratings.

En un análisis, precisó que hay una “notable” desaceleración del financiamiento de los bancos, debido a que en marzo del año pasado, las empresas tomaron la decisión de solicitar financiamiento para sortear los efectos de la pandemia de Covid-19 y ahora ya no lo requieren.

“Posterior a los notables incrementos observados durante el segundo trimestre de 2020, el financiamiento total de la banca comercial empezó a mostrar una importante desaceleración, especialmente en el crédito dirigido al sector privado, el cual presentó en marzo la mayor caída real en términos del promedio móvil de tres meses desde que se tiene registro”, destacó.

HR Ratings refirió que el financiamiento otorgado al sector privado continúa con “notables deterioros” en la mayor parte de sus rubros, con una caída en su conjunto de 7.7 por ciento hasta el primer trimestre de 2021.

“El principal componente que explicó esta mayor contracción fue la profundización del deterioro del crédito a las actividades empresariales, que hasta marzo cayó 9.1 por ciento con respecto a la baja de 3.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2020. Cabe destacar que el crédito a las actividades empresariales muestra disminuciones anuales desde septiembre de 2020”, señaló. 

En el mismo sentido, dijo, uno de los sectores con mayores afectaciones desde el impacto de la pandemia es el financiamiento dirigido al consumo, el cual registró importantes caídas durante 2020, excluyendo el mejor comportamiento que se tuvo en noviembre del año previo, debido a que se atravesó el Buen Fin.

“Como resultado de lo anterior, el consumo presenta una contracción trimestral real de 12.3 por ciento con respecto al primer trimestre de 2020, que inclusive supera la caída del último tercio del año previo que fue de 10.8 por ciento y se ubica como la mayor contracción trimestral real desde julio”, añadió.

Precio del huevo en México resiente escasez en EU

El precio del huevo en México ha observado un aumento de 19 por ciento en la última semana, señaló Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Encarece gripe aviar precio de huevo en EU hasta 4.15 dólares la docena

Aún está por debajo del precio récord de 4.82 dólares establecido hace dos años, pero el Departamento de Agricultura predice que los precios de los huevos aumentarán otro 20% este año.

Países bálticos cortan lazos con red eléctrica rusa

Se preparan para conectarse a red de la Unión Europea.
Anuncio