°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naoki Nakada, el ingeniero que llevó la emoción del GT-R a los vehículos eléctricos de Nissan con la tecnología e-POWER

Imagen

18 de mayo de 2021 15:51

Yokohama, Japón. Naoki Nakada es definitivamente un amante de los autos. Como uno de los ingenieros jefe de los sistemas de propulsión de Nissan, ha estado a cargo del desarrollo de algunos de los motores más emblemáticos de la marca, incluido el destacado motor VR38DETT –el cual proporciona la potencia y aceleración del GT-R R35–. Sin embargo, no es solo el rugido de los motores de combustión con el acelerador completamente abierto lo que ha fascinado a Nakada. También desarrolló el suave y silencioso sistema de propulsión de Nissan LEAF, el primer vehículo 100% eléctrico del mercado masivo en el mundo.

Después de haber trabajado en ambos extremos del espectro, su siguiente proyecto fue combinar lo mejor de ambos sistemas de propulsión: la velocidad y la potencia de un automóvil deportivo, y la naturaleza del torque de un vehículo eléctrico, dando la bienvenida a la tecnología e-POWER de Nissan.

Al haber trabajado en ambos extremos del espectro, su siguiente proyecto fue combinar lo mejor de ambos sistemas de propulsión: la velocidad y la potencia de un vehículo deportivo y la naturaleza de torque bajo demanda de un vehículo eléctrico, dando la bienvenida a la tecnología e-POWER de Nissan.

"Cuando estábamos desarrollando el GT-R R35, no solo buscábamos la velocidad, sino también esa sensación satisfactoria de aceleración", dijo Nakada. "Para los conductores de GT-R, hay poco que se compare con la increíble sensación de ponerlo a prueba".

Después de desarrollar el sistema de propulsión totalmente eléctrico para el Nissan LEAF, estaba decidido a llevar su experiencia con GT-R a la próxima generación de vehículos electrificados.

Para los fanáticos de los vehículos de alto rendimiento, Nissan GT-R siempre ha tenido un estatus legendario, gracias a su manejo atlético y velocidad excepcional.

"Si queremos crear una sociedad neutra en carbono, tenemos que promover los vehículos eléctricos", afirmó Nakada. Un eléctrico de Nissan no solo debe ser respetuoso con el medio ambiente, sino también divertido y emocionante de conducir", agregó.

Un tren motriz que supera los obstáculos de la movilidad eléctrica

La transición de la movilidad tradicional a la totalmente eléctrica no ocurrirá de la noche a la mañana. Algunas barreras persisten sobre la propiedad de un vehículo eléctrico - como el rango de conducción con una sola carga, la infraestructura de carga local y regional y los costos.

Al darse cuenta de esto, Nakada se propuso aliviar las preocupaciones de los clientes mediante el desarrollo de un tren motriz electrificado que combina el emocionante rendimiento de un motor eléctrico con la facilidad de propiedad que ofrece un vehículo tradicional. Este es el origen de la tecnología e-POWER de Nissan.

Eficiencia de combustible incorporada

Nissan e-POWER no es un sistema híbrido, ya que ofrece un motor totalmente eléctrico y las ruedas son impulsadas exclusivamente por este motor. Mientras que el motor de gasolina con el que cuenta, únicamente recarga la batería de alto rendimiento del vehículo.

Para los conductores, e-POWER ofrece una experiencia de aceleración potente y sin interrupciones y un manejo emocionante y silencioso, sin la preocupación de encontrar una estación de carga.

"Nissan e-POWER parece un sistema simple que es fácil de desarrollar. Pero, de hecho, es todo lo contrario", explica Nakada. "Tienes que lograr el equilibrio correcto entre el uso de electricidad y la generación de energía, garantizar el momento perfecto para cuando el motor de gasolina opera, y hacer coincidir la capacidad de la batería con el tipo de vehículo. Se requirió mucho trabajo de desarrollo para perfeccionar la experiencia del cliente".

Presentando la tecnología e-POWER al mundo

El fabricante automotriz lanzó e-POWER en NOTE para el mercado japonés en 2016 y poco después le siguió Serena e-POWER. El éxito de los vehículos e-POWER no ha dejado de crecer y las ventas en Japón ya superan las 500 000 unidades. En 2018 Nissan NOTE se posicionó como el auto más vendido de Japón y en 2020 fue introducido el crossover Kicks e-POWER en este país y en algunos mercados asiáticos, expandiendo la disponibilidad de la tecnología e-POWER.

Con e-POWER expandiéndose a otros mercados, Nakada está decidido a continuar con su trabajo de investigación y desarrollo para garantizar que el tren motriz esté optimizado para los hábitos de conducción y las condiciones del tráfico de cada región, a lo que comentó: "Queremos ofrecer e-POWER a la mayor cantidad de personas posible, lo antes posible. Con e-POWER, estamos brindando una experiencia de conducción totalmente eléctrica, lo que a su vez puede ayudar a acelerar hacia un mundo de movilidad electrificada y neutro en carbono", concloyó.

Mitsubishi reportó su mejor año fiscal en México

Con ventas superiores a 25 mil unidades entre abril de 2024 y marzo de 2025, la armadora japonesa obtuvo su mejor ciclo desde su arribo al país; ahora se fija un nuevo objetivo para llegar a 30 mil unidades en este año fiscal.

Geely revolucionará la conducción autónoma basándose en la IA de DeepSeek y una red de 30 satélites en órbita

El fabricante chino presentó un nuevo plan apoyándose en la Inteligencia Artificial y en satélites en órbita baja para alcanzar un nivel de autonomía nunca antes visto, con el que se buscan priorizar la seguridad de los usuarios.

En su décimo aniversario, Kia reporta su mejor arranque trimestral en ventas

Con casi nueve mil unidades comercializadas en marzo, la armadora coreana consiguió su mejor marzo y el mejor primer cuarto de año desde que llegó al mercado nacional.
Anuncio