°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca reunión virtual del T-MEC a un año de su creación

Imagen
La primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC se realizará este 17 y 18 de mayo. Imagen tomada del sitio www.gob.mx
17 de mayo de 2021 13:44

Ciudad de México. Este lunes comenzó de manera virtual la primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado México, Estados y Canadá (T-MEC), en la cual se abordarán desafíos y ventajas del acuerdo a un año de su creación. 

El evento de carácter privado a realizarse estos 17 y 18 de mayo, informó la Secretaría de Economía es una oportunidad para tener un diálogo abierto de alto nivel para evaluar el progreso y las formas del tratado. 

Pese a ser virtual, el encuentro es presidido por Estados Unidos, de la mano de Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca. Por parte de México encabeza Tatiana Clouhtier, secretaria de Economía, y por Canadá Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional. 

Clouhtier destacó que es un hecho histórico y sin precedentes que tres mujeres estén al frente de la integración regional. 

Por su parte, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio de México, destacó que se trata de un diálogo constructivo para fortalecer esta nueva era de integración en América del Norte a partir del T-MEC.

Se espera que este encuentro se toquen temas relevantes como los conflictos laborales, agropecuarios y automotrices.  

 

Boeing debería declarar a China en "default" por no aceptar aviones: Trump

La compañía está buscando revender fuera del país asiático decenas de aeronaves bloqueadas por los aranceles, después de repatriar un tercer avión a EU.

Sheinbaum celebra reconocimiento del BM; México, líder en reducción de pobreza en AL

“La economía mexicana está fuerte”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina.

Rechaza Sheinbaum recesión y afirma solidez económica con inversiones y Plan México

Atribuyó el reporte de caída económica del Inegi a la renovación del gobierno federal. Cuando una administración concluye se cierran obras públicas y con la entrada de la nueva se anuncian otras.
Anuncio