°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Decenas de miles repudian en el mundo el asedio a los palestinos

Imagen
En París, pese a la prohibición de las autoridades, se organizaron varias concentraciones. La policía las dispersó con cañones de agua y gases lacrimógenos. Foto Afp
16 de mayo de 2021 09:13

París. Miles de manifestantes tomaron ayer las calles de varias ciudades de Europa y de otras latitudes en apoyo a los palestinos que están bajo el ataque de Israel, mientras la Organización de Naciones Unidos (ONU) expresó su consternación por las bajas civiles y los bombardeos israelíes que destruyeron oficinas de medios internacionales en Gaza.

GALERÍA: Multitudinarias protestas contra los ataques de Israel

En Francia se organizaron concentraciones en varias ciudades, como París, donde las manifestaciones fueron prohibidas por las autoridades, que alegaron que una marcha pro palestina de 2014 derivó en disturbios violentos.

En la capital francesa, la policía utilizó cañones de agua y gases lacrimógenos cuando cientos de personas intentaron agruparse. En el barrio de Barbès, en el norte de la capital, se produjeron enfrentamientos entre uniformados y manifestantes. Palestina vivirá, Palestina vencerá, corearon algunos congregados.

En Reino Unido, alrededor de 100 mil personas se manifestaron en el centro de Londres e instaron al gobierno británico a intervenir para que Israel cese su operación militar.

Los manifestantes se concentraron a primera hora de la tarde en Marble Arch, desde donde desfilaron hacia la embajada de Israel enarbolando banderas palestinas y pancartas, a la vez que reclamaban libertad para los territorios palestinos.

En Alemania, miles de personas se manifestaron en Berlín y otras ciudades, convocadas por colectivos pro palestinos. En pancartas, algunos instaban a boicotear a Israel, mientras se escuchaban lemas como ¡Liberen Gaza!Palestinian lives matter o Salven Sheij Jarrah, el barrio de Jerusalén Este en el que varias familias palestinas podrían ser expulsadas de sus viviendas.

En Madrid, alrededor de 2 mil 500 personas se movilizaron en un ambiente tranquilo. ¡No es una guerra, es un genocidio!, gritaron los concentrados. En Roma, varios centenares de italianos se reunieron cerca de la basílica de Santa Maria Maggiore, portando banderas palestinas y coreando lemas.

En la capital de Washington DC, miles de estaunidenses marcharon en solidaridad con los palestinos y contra el apoyo del gobierno de Joe Biden a Israel. En otras ciudades, como Boston, Pittsburg, Nueva York y Los Ángeles se registraron concentraciones similares, aunque de menor tamaño.

En Montreal y Ottawa, Canadá, miles de personas también expresaron su solidaridad con los palestinos al denunciar los crímenes de guerra cometidos, aseguraron, por Israel en Gaza.

Y en Irak, miles de simpatizantes del dirigente chiíta Moqtada Sadr se manifestaron en Bagdad y en otras ciudades con el mismo fin. Reunidos en la plaza Tahrir, en el centro de la capital, bajo una enorme bandera palestina, los manifestantes ondeaban otros lienzos palestinos e iraquíes.

En Doha, Catar, miles de personas, entre ellas uno de los principales líderes del movimiento palestino Hamas, el ex primer ministro Ismail Haniyeh, ondearon banderas y mostraron mensajes de solidaridad con los palestinos.

Cientos de libaneses y palestinos protestaron a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel. Mientras, el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, canceló su visita a Viena después de que el gobierno austriaco izó la bandera de Israel en sus oficinas.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, afirmó estar consternado por las bajas civiles en Gaza y profundamente afectado por el ataque de Israel contra un edificio que albergaba oficinas de medios de comunicación internacionales, informó un portavoz en un comunicado difundido el sábado.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a Israel y Hamás que actúen con estricto respeto del derecho Internacional antes de pedir a ambas partes que tomen medidas para desescalar la situación cada vez más alarmante tanto en Israel como en los territorios palestinos ocupados.

Cuba condenó la destrucción de las sedes de medios de prensa internacionales en el territorio palestino de Gaza por el ejército israelí, indicó el canciller Bruno Rodríguez.

Corea del Norte lanza misil balístico al marcador

Ocurre luego de que Coreal del Sur, Japón y EU concluyeron ejercicios militares conjuntos.

Aventaja extrema derecha en comicios legislativos de Francia: estimaciones

La alianza de Macron lograría entre un 20.5 por ciento y un 21.5 por ciento, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Reivindica Rusia ‘toma’ de dos aldeas al este de Ucrania

El ejército ruso gana terreno ante la falta de municiones y hombres de las fuerzas militares ucranias.
Anuncio