°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fraude y ‘sextorsión’, los ciberdelitos más comunes: Consejo Ciudadano

Imagen
Entre 2020 y 2021 se han registrado mil 647 reportes por extorsión sexual cibernética, informó el Consejo Ciudadano. Foto José Antonio López/Archivo
16 de mayo de 2021 15:55

Ciudad de México. La Línea de Seguridad y Chat de Confianza del Consejo Ciudadano atendió más de tres mil 200 reportes de ciberdelitos de todo el país, entre 2020 y lo que va del 2021, siendo los más comunes la sextorsión y fraude en la compra venta, aunque ha subido el phishing.

En el marco del Día Internacional del Internet, las autoridades capitalinas llamaron a los usuarios a tomar medidas de prevención para evitar ser víctimas de ilícitos desde redes sociales o sitios web.

De acuerdo con los datos de la línea y el chat en ese periodo se reportaron mil 647 casos de sextorsión, 981 por fraude en la compra-venta, 276 por phishing, 193 por ciberacoso y 105 por robo de identidad.

En la extorsión sexual, las exigencias más comunes son dinero electrónico o en efectivo e imágenes íntimas, aunque el 83 por ciento de los casos quedó en tentativa, por lo cual es recomendable evitar tomarse y compartir fotos o videos de contenido sexual, y no acceder a las peticiones, dialogar con la familia y denunciar.

Mientras, los fraudes en la compra-venta de productos por internet son reportados en un 59 por ciento por hombres y el 54 por ciento de los casos se consuman, siendo las principales transacciones involucradas en este delito las de aparatos electrónicos o electrodomésticos y los vehículos.

Los reportes por phishing en lo que va de este año suman 152 contra 124 en 2020, y es cuando los delincuentes buscan apropiarse de información personal y bancaria de la víctima, mediante supuestas compras que deben verificar en sitios web y con correos electrónicos de bancos, principalmente.

La línea y chat ofrecen asesoría jurídica y psicológica gratuita, 24/7, en el teléfono 55 5533 5533.

 

 

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio