°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conapred radica 182 quejas por discriminación a la comunidad LGBTI+

Imagen
En imagen de archivo, marcha de la comunidad LGBTI+ en la CDMX. Foto Víctor Camacho
15 de mayo de 2021 21:31

Ciudad de México. En vísperas del Día Nacional de Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia (17 de mayo), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) dio a conocer que entre 2018 y 2021 radicó 182 expedientes de quejas realizadas por personas de la diversidad sexual por presuntos actos de discriminación, tanto en contra de particulares como servidores públicos.

Detalló que mientras en 2018 fueron 99 quejas hechas por personas de la comunidad LGBTI+, en 2019, solo 38 y en 2020 fueron 35. Este año van 10, y el 60 por ciento (128) de todas esas denuncias son por discriminación por la orientación sexual, 23 por ciento (48) por identidad de género y seis por ciento (12) relativas a condición de salud.

Los ámbitos en los que mayormente se presentaron los actos de discriminación fueron el laboral con 66 quejas (36 por ciento), servicios al público con 38 (21 por ciento) y en áreas de cultura, recreación y esparcimiento se denunciaron 17 acciones de discriminación (nueve por ciento).

El año pasado, cuando comenzaron los contagios de Covid-19 en el país, ello derivado de la pandemia, solo se interpusieron 35 quejas, de ellas 26 por actos atribuidos a particulares y nueve, a servidores públicos, y este año hasta ahora hay nueve quejas en contra de particulares y una en contra de servidores públicos.

En contraste los años anteriores, en que no había pandemia, y por ende existía mayor contacto social, hubo más denuncias. En 2018 fueron 101 y en 2019 bajó a 38.

Las entidades en donde se presentaron más de estos actos discriminatorios denunciados fueron: Ciudad de México con 63 quejas (35 por ciento), estado de México con 24 (13 por ciento) y Jalisco con 15 denuncias (ocho por ciento).

Los derechos más vulnerados fueron el trato digno con 161 casos (36 por ciento), la igualdad de oportunidades y de trato con 73 quejas (16 por ciento) y el trabajo con 52 (12 por ciento).

Construirá el IMSS en Juárez 12 centros de cuidado infantil

Inician edificación el 30 de abril. Atenderán a más de 18 mil niños.

Delgado no firmó ningún acuerdo contra programa Vida Saludable: Sheinbaum

La reunión del funcionario con empresas que producen comida chatarra fue únicamente informativa, precisó la Presidenta.

Destaca Sheinbaum pensamiento progresista del Papa

La mandataria señaló que Francisco también fue un hombre que siempre hizo un llamado al mundo a la construcción de la paz y fue crítico al neoliberalismo.
Anuncio