domingo 3 de agosto de 2025
Ciudad de México
21.64°C - tormenta
18.7963 | 21.5020

La Jornada
domingo 3 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López Obrador insiste en que EU no financie a Claudio X.

Claudio X. González Guajardo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Claudio X. González Guajardo. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de mayo de 2021 08:28

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Estados Unidos suspender el financiamiento a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad porque ya es el colmo el patrocinio de esa nación a opositores.

Esta organización recibe dinero del gobierno de Estados Unidos; queremos que nos respondan si le van a seguir pagando, dando dinero a esta organización que es opositora abiertamente. Su único propósito, su única tarea es atacarnos, no tienen otra, aseguró.

También mencionó a la organización Artículo 19 (asociación crítica a López Obrador, inscrita en el ámbito de la libertad de expresión), como receptora de financiamiento extranjero.

¿Nosotros vamos a Estados Unidos a meternos en la vida política de ese país?, ¿vamos a financiar a grupos opositores?, no, subrayó, por lo que exigió la suspensión de ese apoyo económico, por representar una intromisión a un país soberano. Remarcó que ser opositor es legítimo siempre que el patrocinio no tenga el origen referido.

En otro tema, López Obrador reconoció el derecho de Estados Unidos, en el contexto del acuerdo comercial de América del Norte, a denunciar irregularidades laborales, en este caso en una planta de General Motors, ubicada en el estado de Guanajuato.

Sostuvo que el vecino país tiene razón en la queja, aceptó la recomendación y añadió que la Secretaría del Trabajo ya descalificó la elección fraudulenta en la titularidad del contrato colectivo.

No obstante, aclaró que las denuncias sobre presunto maltrato a trabajadores agrícolas, en Estados Unidos, no tiene nada que ver con el caso General Motors, pero su gobierno hizo la acusación correspondiente en reciprocidad al diálogo bilateral y el cumplimiento del T-MEC.

En cuanto a la nota diplomática emitida el 6 de mayo pasado, en la cual el gobierno de México pide a su contraparte información sobre el financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), advirtió que seguirá insistiendo en el tema hasta que llegue la respuesta.

En la comunicación subrayó que miembros de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, como Claudio X. González, han sido explícitos en su militancia política en contra del gobierno de México, y recordó que ese apoyo va en contra del respeto entre ambas naciones.

El jefe del Ejecutivo hiló el tema cuando exponía la importancia de hacer a un lado la hipocresía y no detenernos en la transformación, aún con la certeza de que ello conlleva la reacción de la oposición conservadora.

Sostuvo que ahora ya no se permite la simulación ni la hipocresía y menos quedarse callado frente a una violación a la Constitución.

Yo no entendía bien de dónde había salido lo de Artículo 19, no pues ahora ya lo entiendo: reciben recursos del gobierno de Estados Unidos, ¿dónde está la objetividad?, ¿dónde está el profesionalismo, dónde está la independencia?, expresó el Ejecutivo.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional el Presidente difundió una pieza periodística en la cual se menciona a los directivos de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y su relación con importantes funcionarios en sexenios anteriores.

Imagen ampliada

Intercepta Marina avioneta con presunta metanfetamina en Cajeme, Sonora

La dependencia detalló que la operación fue resultado de labores de patrullaje marítimo y aéreo realizadas por unidades operativas de la Segunda Región Naval.

Supervisa Harfuch avances en la estrategia de seguridad para Sinaloa

Durante la jornada se informaron resultados recientes, entre ellos la incautación de más de 10 toneladas de diversas sustancias y un enfrentamiento ocurrido horas antes en el municipio de San Ignacio.

Sindicatos de Alpura y Pemex prorrogan emplazamientos a huelga para negociar CCT

En lo que respecta a los petroleros, el punto más complicado a negociar es el referente al sistema de retiros modificado en 2015.
Anuncio