°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moderniza SE plataforma digital de información arancelaria

Imagen
Contenedores en el puerto de Ensenada, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de mayo de 2021 16:31

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) modernizó el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAV), base de datos que actualiza las estadísticas de los diversos productos de importación y exportación. 

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la dependencia, señaló que el “objetivo es impulsar nuestras relaciones comerciales con el mundo porque con ello facilitamos el acceso a la información desde cualquier lugar del mundo.”

Detalló que la herramienta en línea permite consultar estadísticas de comercio exterior, aranceles y normatividad de México, además de contar con valores y volumen de manera mensual y anual desde 2003 a la fecha.

Apuntó que durante los últimos 12 meses se realizaron más de 280 mil consultas en el mundo y durante el 2019, se realizaron 437 mil consultas.

“Se consulta en todo Centroamérica, la mayor parte de América Latina, Estados Unidos y Canadá, todo Europa, la mayor parte de Asia y Oceanía e incluso algunos países de África”, resaltó.

El SIAV también pone a disposición de los usuarios información respecto a las normativas mexicanas y tarifas arancelarias.

Félix González Saenz, director general de acceso al mercado de bienes de la SE, comentó que la herramienta refleja la relación que tiene México e incluso podrá ser consultada a través de dispositivos móviles.

Escala China guerra comercial; veta aviones y películas de EU

Trump, abierto a un acuerdo; "la pelota está del lado de Pekín".

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.
Anuncio