°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajará suministro de agua en Valle de México por "fuerte sequía"

Imagen
La Conagua indicó que la reducción del volumen del líquido será compensada con un incremento del caudal que ingresa al Valle de México por el Sistema Lerma. Foto Cuartoscuro/ Archivo
14 de mayo de 2021 15:17

Ciudad de México. A partir del próximo domingo el Sistema Cutzamala reducirá el suministro de agua de 14.8 a 13.2 metros cúbicos por segundo en alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, debido a la “fuerte sequía” y a los bajos niveles de las presas que conforman este vaso.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México acordó de manera conjunta con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) la reducción del servicio de manera paulatina entre el 16 de mayo y el 1 de junio.

Lo anterior con el objetivo de reducir las extracciones de las presas que alimentan al Sistema Cutzamala y la tendencia de disminución en sus almacenamientos, ya que, a la fecha, sus niveles de llenado se encuentran al 40 por ciento de su capacidad.

La disminución del servicio de agua afectará a 13 municipios del estado de México y al mismo número de alcaldías de la Ciudad de México. Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco no serán afectadas porque no dependen del Cutzamala.

La Conagua indicó que la reducción del volumen del líquido será compensada con un incremento del caudal que ingresa al Valle de México por el Sistema Lerma, que es administrado por Sacmex.

Recordó que durante la época de estiaje el Sistema Lerma contempla la entrega de agua para riego en municipios del Estado de México, y al iniciar la temporada de lluvias reduce dichos volúmenes, que son de hasta 1.5 metros cúbicos por segundo, lo que permitirá incrementar el abasto de agua a la población desde esta fuente.

Por otra parte, el paro que estaba previsto en la última semana de mayo se realizará a mediados del mes de junio, debido a que se trabaja en las maniobras necesarias para evitar una suspensión total y provocar las menores afectaciones posibles a la población.

De esta forma, durante las 36 horas del operativo, se suministrarán 9 metros cúbicos por segundo, lo que equivale al 68 por ciento del caudal entregado para esa fecha.

Continúa contingencia ambiental en Valle de México

Recomiendan evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13 y 19:00 horas, en especial niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.

Reabren 4 estaciones más de la línea 1

Se hizo en tiempo récord, en menos de tres años; en agosto-septiembre terminarán las estaciones restantes.

Destaca Sheinbaum reapertura de cuatro estaciones más de la L1 del Metro

La mandataria remarcó que el gobierno federal apoyará a la administración capitalina para terminar el último tramo del Tren Insurgente
Anuncio