°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colabora UNAM para formar profesionales contra pandemias

Imagen
Se busca desarrollar vacunas y agentes antiinfecciosos. Foto Cortesía UNAM
13 de mayo de 2021 18:40

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participa en una nueva colaboración internacional con especialistas de Alemania y Cuba para formar estudiantes de doctorado en investigación y prevención de enfermedades infecciosas y futuras pandemias.

Se trata del Centro Alemán-Latinoamericano de Investigación y Formación en Infección y Epidemiología (Glacier, por sus siglas en inglés), creado bajo la dirección conjunta de la UNAM, los institutos de Inmunología Médica de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg, el de Leibniz de Bioquímica Vegetal, el de Virología del Hospital Universitario Charité de Berlín y la Universidad de La Habana.

Ana Elena Escalante Hernández, directora del Instituto de Ecología (IE) de la máxima casa de estudios, destacó que la sede de Glacier en la UNAM estará principalmente enfocada en la formación doctoral con actividades de investigación transdisciplinaria para el monitoreo de enfermedades emergentes, innovación en fármacos antimicrobianos, análisis masivo de datos y creación de política pública basada en evidencia científica.

Detalló que el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) financia el centro de salud Glacier con 2.8 millones de euros durante cinco años, gracias a fondos especiales proporcionados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania.

Resaltó que la colaboración internacional propiciará el establecimiento y consolidación de laboratorios de investigación y formación de posgrado en la UNAM y en la Universidad de La Habana; contribuirá a reforzar las capacidades y competencias locales de investigación y enseñanza; también tendrá impacto directo en la sociedad y la política a través de la cooperación con autoridades, organizaciones no gubernamentales y empresas biofarmacéuticas de Latinoamérica.

Por parte de la máxima casa de estudios, el IE es la entidad responsable del proyecto en el cual también colaboran expertos de seis entidades universitarias más.

 

Ya suman 48 decesos de bebés menores de un año por tosferina, reporta Ssa

Respecto al sarampión hay confirmados 583 casos, de los cuales 560 fueron diagnosticados en Chihuahua, dijo el titular de Salud, David Kershenobich.

Registran aumento de miopía en México tras pandemia de covid-19

Ahora desde los tres años se presenta esta deficiencia visual, afirmaron especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Participan 30 millones de personas en el Simulacro Nacional de sismo

La nueva Alerta Presidencial se envió de manera masiva en mensajes de texto a los teléfonos celulares. Autoridades consideran el ejercicio un éxito.
Anuncio