°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China apoya propuesta de la OMC para liberar patentes de vacunas

Imagen
Jeringas con dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Sinopharm en Belgrado, Serbia, el 13 de mayo de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
13 de mayo de 2021 11:58

Pekín. China se declaró favorable a una propuesta de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que se liberen las patentes de las vacunas anticovid e impulsar así su producción.

Estados Unidos, antaño opuesto a esa idea, causó sorpresa a principios de mes cuando la administración de Joe Biden anunció que había cambiado de parecer.

La liberación de las patentes de las vacunas es una medida que numerosos países desfavorecidos o en desarrollo llevan reclamando desde hace meses a la OMC.

Una demanda que se ha topado con la oposición de los laboratorios, que alegan los esfuerzos financieros realizados para la investigación y de numerosos países desarrollados donde tienen sede los gigantes farmacéuticos.

China, el primer país que se vio afectado por la pandemia de coronavirus, anunció en la primavera de 2020 que deseaba que las vacunas contra el Covid-19 acabaran siendo un "bien público mundial".

Pero, hasta ahora, Pekín no ha anunciado ninguna liberación de las patentes de sus vacunas contra el Covid-19.

Este jueves, un portavoz del Ministerio chino de Comercio, Gao Feng, consideró no obstante que la OMC puede "jugar un papel positivo" para que las vacunas contra el Covid-19 sean más accesibles a nivel mundial.

"China apoya la propuesta de la Organización Mundial del Comercio para las exenciones de propiedad intelectual de los materiales antiepidémicos como las vacunas anticovid-19", dijo Gao ante la prensa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó la homologación de urgencia a una vacuna anticovid china, fabricada por el laboratorio Sinopharm de Pekín, a principios de mayo.

Una segunda vacuna, fabricada por el mismo laboratorio pero en Wuhan, también fue presentada ante la OMS para que la homologue.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio