°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disney crea herramienta para proteger sus contenidos de la piratería

Imagen
En esta imagen de archivo, el logotipo de Disney+, durante el estreno mundial de ‘The Mandalorian’. Foto Afp
13 de mayo de 2021 21:35

Madrid. Disney ha desarrollado un sistema de distribución de películas con los exhibidores que encripta los archivos utilizando claves para garantizar su protección frente a la piratería, usando para ello también la tecnología de la cadena de bloques o Blockchain.

El sistema, creado por Disney en 2018, ha sido publicado recientemente en la Oficina de Patentes de Estados Unidos, y sirve como herramienta de distribución entre las productoras y distribuidoras con los exhibidores.

Como recoge la patente, titulada Configuración de Blockchain para la entrega segura de contenido, el uso de mecanismos de seguridad busca eliminar los riesgos de que los archivos se filtren en el proceso de enviarlos.

Además, esta tecnología evita la piratería de manera proactiva, en vez de reactiva como suele suceder en la actualidad, mediante el uso de marcas de agua para identificar las filtraciones después de que se produzcan.

El sistema de Disney se vale de un programa que sirve para recibir los archivos pero que también registra sus reproducciones y genera claves públicas para desencriptar los contenidos de las películas, que quedan guardadas mediante el uso de Blockchain.

De esta manera, el uso de la cadena de bloques sirve como sistema de distribución y al mismo tiempo deja constancia de la actividad del archivo, por ejemplo las veces que se ha reproducido o evitando que se vea antes de la fecha estipulada por la productora.

Francisco, apasionado del neorrealismo italiano, inspiró películas y series

En la película 'Los dos Papas', del directos Fernando Meirellesm, se muestra la relación entre Francisco y el Papa emérito Benedicto XVI, encarnados por los actores Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, respectivamente.

Celebridades despiden al papa Francisco: "Mostró bondad, amor y misericordia"

Antonio Banderas, Eva Longoria, Alejandro Sanz, J Balvin o Sylvester Stallone, destacan entre algunas de las personalidades que difundieron su admiración por el Papa y expresaron sus condolencias.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.
Anuncio