°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 66 mil locales venden frutas y verduras con sello de inocuidad

Imagen
Imagen tomada de la cuenta en Twitter @Agricultura_mex
12 de mayo de 2021 14:06

Alrededor de 66 mil locales de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) comenzaron a vender 10 frutas y verduras que cuentan con el sello distintivo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con lo cual se garantiza a los consumidores que están libres de contaminantes físicos, químicos y bacteriológicos.

Se trata de fresa, chile, cilantro, tomate, plátano, mango, papaya, melón, lechuga y aguacate, y se prevé que la oferta se eleve a 90 productos más en los próximos meses, entre los que están la cebolla, cebollín, cereza, champiñón, chayote, chícharo, col, coliflor, durazno, ejote, espárrago, espinaca, frijol, guayaba, higo y hongo seta, informó en un comunicado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Explicó que esto es resultado de la firma de un convenio de concertación para que las cadenas afiliadas al organismo comercialicen alimentos agrícolas con certificados de inocuidad, es decir, libres de contaminantes físicos, químicos y bacteriológicos.

Precisó que en México se cultivan productos hortofrutícolas en más de 1.9 millones de hectáreas con un valor superior a 189 mil 470 millones de pesos, y con estas acciones se reconoce el esfuerzo de los productores.

El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, indicó que el antecedente a este convenio es el de comercialización de productos cárnicos con certificación Tipo Inspección Federal (TIF), el cual desde hace varios años garantiza a los consumidores llevar a su mesa alimentos de origen animal sanos y libres de contaminantes.

El presidente de la ANTAD, Vicente Yáñez Solloa, indicó que el consumidor es cada vez más exigente, por lo que es necesario que las empresas tengan productos con sellos de certificación para garantizar que cumplen con los protocolos necesarios en materia de calidad, sanidad, seguridad y eficiencia.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio