°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos españoles reafirman compromiso con empresas mexicanas

Imagen
En la imagen se observan la Torre Mayor y la Torre BBVA. Foto Luis Castillo/ Archivo
12 de mayo de 2021 15:58

Ciudad de México. Directivos de tres bancos de capital español refrendaron su “compromiso” para mantener su apoyo a las empresas mexicanas y resaltaron la continuidad en las inversiones, incluso en el sector energético, dijo la Cámara Española de Comercio en México (Camescom).

Durante un foro virtual organizado por el organismo empresarial, Álvaro Pastor, consejero económico y comercial de la Embajada de España en México, explicó que las instituciones bancarias han sido clave para la supervivencia de muchos negocios durante la crisis provocada por el Covid-19, pero también para continuar con una apuesta sólida por la inversión en México.

Sobre el proceso de recuperación económica del país, Eduardo Osuna, director general de BBVA, destacó la evolución favorable de sectores como el de servicios y el sector turismo. “La banca ha dado un gran apoyo a la economía, siendo reactiva y con planes contundentes”.

Francisco Lira, director general de Banco Sabadell México, resaltó la inercia positiva reflejada en México por la recuperación económica de Estados Unidos, pues se han generado beneficios económicos y un incremento de las actividades comerciales.

A pesar de los retos previstos este año, los programas de vacunación han tenido un impacto positivo, agregó.

Las inversiones en distintos sectores, incluyendo el energético, se mantienen e incluso existe “un importante apetito en productos y servicios financieros”., destacó

Héctor Grisi, director general de Banco Santander comentó que se requiere una negociación para el sector energético, trabajo en conjunto y una reacción proactiva por parte de las empresas para obtener las condiciones adecuadas para seguir con el desarrollo del sector.

Grisi apuntó que a pesar de la caída significativa de crédito en el sector, la banca en México ha implementado ayudas con estructuras de plazos para el pago de las deudas adquiridas antes de la pandemia y otros planes de reestructuración para que las empresas puedan recuperar su rentabilidad en el menor tiempo posible.

Osuna resaltó que la pronta reacción de la banca benefició a las empresas de todos los tamaños, mientras que las pequeñas y medianas (pymes) han mostrado un buen comportamiento crediticio que permite otorgar nuevos préstamos de refinanciación y garantías de desarrollo.

Los directivos coincidieron que en materia de transformación digital las entidades financieras se han adaptado a los cambios tecnológicos y han evolucionado sus modelos de negocio de acuerdo al entorno actual.

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,

Advierte EU a empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma "Estados Unidos primero".

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".
Anuncio