°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita CNDH medidas de protección a favor de Sanjuana Martínez

Imagen
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Foto Cortesía CNDH
11 de mayo de 2021 19:58

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que “reconsidere su negativa y brinde de inmediato las medidas preventivas necesarias y de protección” a Sanjuana Martínez, directora de la agencia Notimex, a fin de garantizar sus derechos humanos como periodista, así como el de la población a recibir información a través de ese medio de comunicación.

Puntualizó que la Ley del mecanismo protege a todo periodista que haya sido agredido, “sin importar si laboran en medios de comunicación y difusión públicos”. Añadió que el daño a su integridad psicológica y moral, así como las amenazas y ataques a su familia “son agresiones que se deben a su labor periodística”.

Por ello, “negarle la protección (a Sanjuana Martínez) por laborar en un medio de comunicación estatal contravendría el principio de no discriminación”, subrayó la CNDH.

En un comunicado recordó que el pasado 30 de abril, la periodista hizo del conocimiento al organismo la petición que realizó al Mecanismo para que realice las acciones necesarias para protegerla, al verse vulneradas y agredidas su integridad psicológica y moral por parte de integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, así como de la organización Artículo 19 y el medio Aristegui Noticias.

De acuerdo con la comunicadora, lo anterior deriva de “los reajustes al personal que, como directiva, llevó a cabo para dar cumplimiento a las medidas de austeridad republicana y por las irregularidades encontradas al inicio de su encargo en Notimex, lo que propició montajes mediáticos y la emisión de información sesgada y falsa en su contra”.

De igual forma, la CNDH hizo notar que “al no permitírsele operar a la Agencia Notimex y, en especial a su directiva Sanjuana Martínez –durante más de un año de huelga--, se priva a la población mexicana de un medio de comunicación del Estado, en detrimento del equilibrio y la pluralidad informativa que debe existir en una democracia”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio