°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN invalida castigos sobre abigeato del Código Penal de Jalisco

Imagen
La SCJN invalidó varios preceptos del Código Penal de Jalisco, debido a su imprecisión al disponer un castigo a quienes se beneficien o intenten ocultar el delito de abigeato. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de mayo de 2021 16:01

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó varios preceptos del Código Penal de Jalisco, debido a que eran imprecisos al disponer un castigo a quienes se beneficien o intenten ocultar el delito de abigeato, aún sin saberlo.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) impugnó cuatro fracciones del artículo 242 de dicho código, publicado el 9 de mayo del año pasado, debido a que imponía castigos penales a quien comprara, vendiera, o expidiera cualquier documento sobre ganado robado, aún sin saber que éste es producto del abigeato.

Los castigos se extendían también a quienes comerciaran con la carne, pieles o cualquier producto de los animales robados.

Los ministros señalaron que esta tipificación descartaba completamente el dolo, necesario para establecer el grado de responsabilidad en cualquier delito.

“Es necesario que en la redacción de dichos preceptos se establezca que el sujeto activo tenga conocimiento de que la adquisición, compra, autorización de matanza o transporte de ganado, deriva de una actividad ilícita”, señaló la SCJN.

Por tratarse de un tema de naturaleza penal, el Pleno de Ministros ordenó que la invalidez de los preceptos analizados tendrá efectos retroactivos, en beneficio de quienes hayan sido detenidos por las conductas señaladas en dicho código estatal.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio