°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México, ensayo clínico de fase 3 para nueva vacuna china

Adultos de 50 a 59 años asisten a la vacunación contra Covid-19 en la escuela primaria "Benito Juárez" en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 11 de mayo de 2021. Foto Guillermo Sologuren
Adultos de 50 a 59 años asisten a la vacunación contra Covid-19 en la escuela primaria "Benito Juárez" en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 11 de mayo de 2021. Foto Guillermo Sologuren
11 de mayo de 2021 09:14

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reiteró que gracias a la determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador, se abrieron las opciones para el país en materia de recepción de vacunas, “si no, tendríamos una situación muy difícil.” 

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario también anunció que ya se ha establecido un acuerdo con Rusia, para que la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inicie el procedimiento de aceptación de la vacuna Sputnik Ligth.

"Ya está en manos de Cofepris”, insistió.

En ese marco, también expuso que México llegó a un acuerdo con China para que se realice aquí la fase tres de ensayos clínicos de la vacuna Walvax, a partir del 30 de mayo con la participación de seis mil voluntarios.

También con España se llegó al acuerdo, con objeto de participar en el proceso de investigación avanzada de una vacuna en aquel país.

Y una vez que el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei estuvo en México hace una semana, también se determinó que ese país participe en la aplicación -con fines de investigación y prueba- de la vacuna mexicana Patria.

Ebrard adelantó que López Obrador intervendrá en la Cumbre Mundial de Salud del Grupo de los 20 (G-20), donde planteará el rechazo al acaparamiento que ha provocado, que una veintena de países no tengan vacunas y 92 apenas tengan inoculada al diez por ciento de sus poblaciones.


Imagen ampliada

Salud Casa por Casa será "el programa preventivo más importante del mundo": Sheinbaum

“Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como éste, sólo en México, resaltó la mandataria.

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.
Anuncio