°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco BNP Paribas inicia operaciones en México

Imagen
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que autorizó al banco francés BNP Paribas para que a partir de este 11 de mayo inicie operaciones bajo la figura de banca múltiple en México. Imagen tomada del sitio https://www.bnpparibas.com.mx / Archivo
11 de mayo de 2021 13:24

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que autorizó al banco francés BNP Paribas para que a partir de este 11 de mayo inicie operaciones bajo la figura de banca múltiple en México.

BNP Paribas es una de las instituciones bancarias más grandes de la Eurozona y tiene presencia en más de 74 países.

El organismo regulador y supervisor del sistema financiero indicó que esta nueva institución tiene como actividades preponderantes operar en los mercados de dinero, cambiario y de productos derivados.

Con el inicio de operaciones de BNP Paribas México, suman 51 bancos en operación en el país.

Por su parte, el banco francés dijo “a partir de esta fecha somos un banco más en México. Ofreceremos a nuestros clientes servicios de banca corporativa y de banca de inversión a clientes corporativos institucionales en el sector financiero”.

El banco se especializa en ofrecer productos financieros a empresas y por lo pronto no tiene en la mira ofrecer servicios a personas físicas.

“En Guatemala hay un intento de lastimar la gestión del poder público”: Ministro de Finanzas

El objetivo es crear un millón de empleos hacia 2028, durante los cuatro años de presidencia de Bernardo Arévalo de León, dijo Jonathan Menkos.

El gasto en plataformas digitales supera el costo de una canasta básica

El entretenimiento en línea por medio de las plataformas de streaming se ha convertido en un lujo que no todos pueden pagar.

El mercado de bonos, un termómetro de la confianza, doblegó a Trump

Los bonos deberían tener un buen desempeño en tiempos de turbulencia a medida que los inversionistas buscan seguridad, pero la guerra comercial de Trump ahora está socavando el mercado de deuda estadunidense.
Anuncio