°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza niega amparo para suspender rediseño de libros de texto

Imagen
Portadas de dos libros. Foto tomadas del sitio https://conaliteg.sep.gob.mx/secundaria.html / Archivo
10 de mayo de 2021 17:04

Ciudad de México. La jueza Dinorah Hernández Jiménez negó la petición para suspender el rediseño de los libros de texto gratuitos que se utilizarán en el próximo ciclo escolar, al admitir a trámite un amparo presentado por la organización Suma por la Educación, dirigida por el ex diputado federal del PAN, José Francisco Javier Landero Gutiérrez.

El amparo fue interpuso en contra de la Dirección General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, en donde demandaba “que las Autoridades Responsables se abstengan de imprimir los libros de texto gratuitos de primaria y segundaria para el ciclo escolar 2021-2022, que contengan ideologías, aspectos políticos y religiosos mientras se tramita el juicio de amparo.”

La titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa negó la suspensión del acto reclamado, debido a que la medida repercutiría negativamente en el proceso educativo.

“Se puede causar perjuicio al interés social y se contravendrían normas de orden público, si se otorga la suspensión para que se impida la impresión de libros de texto gratuito; lo anterior, toda vez que tiene mayor ponderación el derecho a la educación”, comentó.

La asociación lidereada por Landero Gutiérrez no presentó más pruebas de sus dichos que copia de diversas notas periodísticas, explicó la jueza Hernández Jiménez.

Hay otro amparo en el mismo sentido, promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia, organización identificada con la iglesia católica, pero este último no ha sido aún admitido a trámite.

Abrió Birmex desde el 4 de abril proceso de compra de más de 2 mil medicamentos

Son productos que formaban parte de la adquisición anulada hace días.

Cae ex subdirector de Operaciones de Segalmex ligado a trama de corrupción

Está implicado en desvío de recursos destinados a compras de leche fresca.

Va para sueldos 77% del presupuesto de la UNAM

A becas, sólo 2.2 por ciento, indica reporte.
Anuncio