°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueve muertos en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza

Imagen
Heridos llegan a un hospital de la franja de Gaza tras la violencia entre israelís y palestinos, el 10 de marzo de 2021. Foto Afp
10 de mayo de 2021 14:01

Gaza, Territorios Palestinos. Al menos nueve personas, entre ellas tres niños y un comandante de Hamas, murieron el lunes en los bombardeos israelíes en el norte de la Franja de Gaza, indicaron las autoridades locales.

GALERÍA: Recrudecen ataques en la franja de Gaza

"Nueve mártires, tres de ellos niños, y un cierto número de heridos, llegaron al hospital de Beit Hanun en el norte de la Franja de Gaza", declaró a la AFP el portavoz del ministerio de Salud gazatí.

"El ocupante apuntaba al comandante de las Brigadas Al Qasam (brazo armado de Hamás) Muhamad Fayad en Beit Hanun, en el norte de la Franja de Gaza", indicó una fuente del movimiento islamita, confirmando el deceso de este alto responsable.

Por su parte, el ejército israelí confirmó que había llevado a cabo los ataques en el norte del enclave y haber tomado como objetivo un comandante de Hamas, pero por el momento no podía "confirmar o no" que estas muertes estuvieran vinculadas a la ofensiva.

Ataques aéreos israelíes alcanzaron objetivos en la Franja de Gaza luego de que militares dispararon cohetes desde el territorio hacia Jerusalén, mientras las tensiones entre Israel y los palestinos aumentan con rapidez. Vía Graphic News

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio