°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turistas aún gastan menos que hace un año

Imagen
La Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de mayo de 2021 12:56

Ciudad de México. El sector turismo se encuentra lejos de los niveles previos a la pandemia. Aunque el gasto promedio que hizo cada visitante durante marzo de 2021 es 14.8 por ciento mayor al registrado en el mismo mes del año pasado, la baja en el volumen de visitantes arrastra los ingresos de la actividad, muestra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En marzo de 2021 llegaron 2 millones 284 mil turistas internacionales al país, cifra 17.4 por ciento menor a la que resultó en el mismo mes de 2020, cuando iniciaban los confinamientos hacia el país debido al brote de Covid-19.

Sólo en las llegadas vía aérea —los cuales representan 85 por ciento de los ingresos por esta actividad— se informó de 926 mil turistas, 6.5 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con los datos recopilados por Inegi, a través de la Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), en marzo se registró un repunte anual de 14.8 por ciento en el gasto promedio que cada visitante realizó, pero el colapso que persiste en el volumen de visitantes implica que los ingresos aún no se recuperen.

El gasto total de turistas internacionales sumó mil 136.7 millones de dólares en el mes que reporta Inegi. El dato aún se encuentra 5.1 por ciento debajo de marzo de 2020, cuando apenas iniciaban ciertas medidas por parte del gobierno mexicano para desacelerar los contagios de Covid-19, las cuales jamás llegaron al cierre de fronteras.

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,

Advierte EU a empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma "Estados Unidos primero".

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".
Anuncio