°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aspa aprueba suscribir nuevo convenio de apoyo para Aeromar

Imagen
El nuevo convenio de apoyo para Aeromar, que se extenderá hasta diciembre de este año, permitirá a la empresa optimizar sus finanzas y consolidar su recuperación operacional. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de mayo de 2021 14:43

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (Aspa) aprobó suscribir un nuevo convenio de apoyo para Aeromar, que se extenderá hasta diciembre de este año, que permitirá a la empresa optimizar sus finanzas y consolidar su recuperación operacional.

Los acuerdos contemplan tres aspectos: revisión salarial-contractual; aportación económica de la planta de pilotos y adeudos pendientes.

Aspa explicó que en el primer rubro, se da por concluida la revisión contractual postergada desde 2020 con un incremento de 4.5 por ciento sobre el salario base retroactivo al 1 de mayo. A partir de ese nuevo tabulador, los pilotos aportarán 30 por ciento de sus percepciones hasta julio de 2021 y de 20 por ciento de agosto a diciembre.

A su vez, la empresa presentó un plan de pagos y se comprometió a cubrir los adeudos pendientes con los pilotos desde septiembre de 2020, así como el remanente del fondo de ahorro y cláusula sindical cuyos pagos habían sido inestables.

El secretario general del gremio de pilotos, Rafael Díaz Covarrubias, aseguró que “a pesar de las reducciones unilaterales que vivieron nuestros pilotos en Aeromar, como la reducción no pactada de su salario desde enero, somos una vez más los pilotos de Aspa los que decidimos democráticamente con nuestro voto apoyar la fuente de empleo. Este tipo de acciones demuestra nuestra sensibilidad ante la situación que vive el sector aéreo en México y en el mundo.”

Los pilotos de ASPA aprobaron por mayoría este convenio en una votación en urnas que se extendiódurante el 7,8 y 9 de mayo. "Con estas acciones Aspa de México demuestra ser el único sindicato democrático de pilotos en México, en donde la última decisión es de la Asamblea General. Si bien es cierto que las reducciones significan un gran esfuerzo en el ingreso de todos los pilotos y sus familias, este acuerdo representa el férreo compromiso de ASPA con el futuro de las aerolíneas, como lo dejamos de manifiesto desde el inicio de la pandemia, a través de la firma de dos convenios con Transportes Aeromar que incluyeron importantes reducciones salariales y contractuales".

Por su parte Jesús Abdala, secretario de Trabajo y Conflictos en Aspa, reconoció el esfuerzo y "sacrificioc que realizaron los 118 pilotos de Aeromar al reducir su ingreso económico: “Este es el tercer convenio de reducción que firmamos los pilotos de Aeromar, ha sido una decisión difícil, pero, dada la coyuntura actual, reconocemos la importancia de apoyar a nuestra fuente de empleo. Estamos respaldando a la empresa y confiamos en que, en esta ocasión, ésta si cumplirá con lo pactado”.

Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
Anuncio