°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Movimiento por Nuestros Desaparecidos pide vetar Ley de FGR

Imagen
El colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos recorren el cauce de un río y zonas aledañas para buscar a desaparecidos en el municipio de Hidalgo, Nuevo León. Foto Yolanda Chio /Archivo
08 de mayo de 2021 11:41

Ciudad de México. El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a vetar la nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), por considerar que “representa un retroceso en el derecho de acceso a la justicia de las víctimas y colectivos de este país”.

En un pronunciamiento, el colectivo –integrado por 74 colectivos de 22 estados de la República mexicana y de tres países de Centroamérica—señaló que la mencionada norma “va en sentido contrario a la justicia que las víctimas hemos exigido desde hace décadas”, pues busca deslindar a la FGR de sus obligaciones en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

Por lo anterior, el MNDM informó que el próximo lunes 10 de mayo realizará una manifestación a las 7 de la mañana frente a Palacio Nacional para exigirle a López Obrador que atienda la exigencia de las familias de las víctimas de vetar la Ley de la FGR.

“El Presidente ha reiterado en numerosas ocasiones que se encuentra de lado de las víctimas y que la desaparición es un tema prioritario para su gobierno. Con base en ello, acudiremos a solicitarle haga uso de su facultad de veto parcial presidencial para que dicha ley vuelva a ser revisada, discutida y verdaderamente se escuche la voz de la sociedad y de las víctimas”, indicó la organización.

“Estamos dispuestas y dispuestos a agotar todos los recursos que nos garanticen el cumplimiento del deber de los funcionarios del Estado. Por ello el lunes le entregaremos un planteamiento concreto de las razones y los aspectos más graves por los que solicitamos ejerza su derecho de veto a esta Ley”, recalcó el MNDM.

 

 

Tras abucheos en Congreso, PT se disculpa con Noroña

“Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador Gerardo Fernández Noroña, tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”, advierte en comunicado firmado por Anaya.

Implementa INE verificación biométrica para observadores en elección judicial

Ha recibido 201 mil 74 peticiones de acreditación, de las que 34 mil 945 (17.3% del total) fueron rechazadas, la mayoría por ser militantes de partidos políticos o por tratarse de servidores públicos.

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

No hay claridad respecto a la exigencia de que les entreguen los más de 800 folios que el Ejército tiene en su poder, en los que, consideran, hay información para dar con el paradero de sus hijos.
Anuncio