°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN acepta controversia contra desafuero de García Cabeza de Vaca

Ante la SCJN, el Congreso de Tamaulipas busca anular el desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Foto Luis Castillo/Archivo
Ante la SCJN, el Congreso de Tamaulipas busca anular el desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Foto Luis Castillo/Archivo
07 de mayo de 2021 17:00

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio entrada a controversia constitucional promovida por el Congreso de Tamaulipas, en contra del desafuero del mandatario de esa entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, con lo cual se busca nulificar la determinación de la Cámara de Diputados.

García Cabeza de Vaca es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de haber incurrido en el delito de defraudación fiscal por un monto de 6.5 millones de pesos, por lo cual el Ministerio Público Federal solicitó su desafuero al Congreso de la Unión, lo cual ocurrió el pasado 30 de abril.

Ante la resolución de los diputados federales, el presidente de la Sección Instructora, Pablo Gómez Álvarez, señaló que la decisión es inatacable, Y declaró: “No hay una instancia revisora, de reconsideración, no existe instancia, ni siquiera la Suprema Corte de Justicia. Es absolutamente inatacable, es de aplicación directa no de interpretación”.

El desafuero del gobernador tamaulipeco fue aprobado por 362 votos en favor, por 134 votos en contra y se registraron 14 abstenciones.

A este respecto, la SCJN notificó ayer a través de sus listas de acuerdos que dio entrada a la Controversia Constitucional 50/2021 promovida por el Poder Legislativo del Estado, el mismo día en que el mandatario local fue desaforado.

Sin embargo, aún no se ha designado al ministro que será el encargado de elaborar la ponencia al respecto.

Imagen ampliada

Al menos 300 mil trabajadores de plataformas ya registrados al IMSS: Bolaños

Recordó que son dos niveles de cobertura. Uno para quienes, con independencia del nivel de ingresos, el trabajador está cubierto por la seguridad social por accidentes de trabajo. Esto debido a que se trasladan en bicicleta, motocicleta o vehículos y tienen un alto riesgo de sufrir algún percance. Por eso tienen la protección del IMSS.

"Medio tremendo", lo señalado contra Peña Nieto por diario israelí: CSP

El ex presidente “dijo que no. Entonces, bueno, ahí está el tema”, respondió a pregunta sobre el tema.

Rechaza Sheinbaum amago arancelario de EU a países alineados con los BRICS

“Nosotros no estamos de acuerdo, la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en la Constitución, esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México”, expresó.
Anuncio