°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Récord de 604 mil vacunas aplicadas en un día: AMLO

07 de mayo de 2021 08:21

Ciudad de México. México logró el miércoles un récord en la aplicación de vacunas, pues 604 mil personas recibieron la dosis. La suma de biológicos utilizados en el país hasta el jueves es 19 millones 900 mil, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que no se han tenido problemas de abasto, porque los inmunizantes se envasan en el territorio nacional y mantenemos muy buenas relaciones con farmacéuticas y gobiernos del mundo.

Describió una tabla en la que México aparece en el decimosegundo lugar de naciones con más vacunas aplicadas, mientras China (279 millones) y Estados Unidos (247 millones) aparecen en los primeros sitios.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell –quien acompañó al mandatario en su exposición–, destacó que afortunadamente se libró la tercera ola de contagio y con la cercanía de los comicios del 6 de junio reconoció el esquema de cuidado que implementará el Instituto Nacional Electoral (INE) en esa jornada.

López Obrador agradeció al embajador de China en México (Zhu Qingqiao) por el envió de un millón de dosis Sinovac. Es importante porque ya se estaba en el límite de quienes recibieron esa vacuna en primera dosis. Se había presentado una pequeña demora, pero ya se resolverá. También incluyó en el reconocimiento a los gobiernos de Cuba, Argentina y Rusia.

Lamentó los estragos de la pandemia en India y Brasil. Al responder a la pregunta sobre la negativa de la Unión Europea a recibir visitantes inoculados con Sputnik V, respondió: nosotros tenemos buenas relaciones con la Unión Europea. Yo estimo que ellos van a ir aceptando que debe de haber una concepción universal en todo lo que tiene que ver con salud y con las vacunas, independientemente de la marca, de la ideología, de los países de origen.

Por su parte, López-Gatell aceptó que la velocidad a la que se logra la vacunación en México depende fundamentalmente de la celeridad a la que llegan los inmunizantes. No hemos parado de inocular.

Sobre la situación de salud pública ponderó que afortunadamente la tercera ola no se presentó, era nuestra obligación decir que podía existir ese riesgo, pero hubo éxito, no se logró que ocurriera, lo cual es muy positivo. Una vez que han transcurrido 15 semanas de disminución de contagios aportó una larga explicación de los criterios de vacunación del gobierno federal, comenzando por los adultos mayores.

En ese punto, dada la insistencia por que diera una fecha para vislumbrar el semáforo verde, expresó: hay que tener un balance entre esperanza y prudencia. Un elemento que no dejamos de destacar y de agradecer es el comportamiento del pueblo de México. No es, desde el punto de vista científico, posible establecer una fecha precisa de término de la epidemia.

Morena llega a 5 millones de afiliados

Tan sólo en los primeros 15 días de la campaña de afiliación o reafiliación iniciada a principios del año pasado, se habían integrado un millón de personas a las filas morenistas.

Difunde Claudia Sheinbaum imagen de domingo familiar

“Un domingo juntos antes de iniciar la semana”, escribió la mandataria federal en la fotografía donde aparece con su esposo Jesús María Tarriba.

Campaña antinmigrante de EU se transmite en TV abierta mexicana

Desde hace varias semanas ese espot se transmite en la señal de YouTube de nuestro país.
Anuncio