°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo editorial español lanza en México colección 'Mujeres Poderosas' 

Imagen
La colección inicia con el tomo de Cleopatra, “a quien tacharon de reina ambiciosa. Sedujo a los dos hombres más poderosos de Roma para conservar su trono foto Edith Cota / archivo
07 de mayo de 2021 01:52

RBA Coleccionables, un grupo editorial español, presenta Mujeres Poderosas. Se trata de un recorrido histórico de las vidas de personajes emblemáticos femeninos que ejercieron un poder incomprendido y negado por el discurso misógino imperante en su época, lo dieron a conocer mediante un comunicado. 

A propósito del mes de mayo, Mujeres Poderosas detalla que busca crear relatos libres de clichés y estereotipos, los cuales distorsionan y niegan sus cualidades y capacidades. 

“Las publicaciones buscan reinterpretarlas, desde la perspectiva actual, y ofrecer un estudio riguroso y apasionante de la vida de las mujeres que cambiaron el rumbo de los tiempos. Para cuestionar cómo sería el relato de la historia si hubieran dado voz a las mujeres.

“Todas fuimos juzgadas y valoradas en términos que nunca se aplicaron a nuestros colegas masculinos. Lideramos con prudencia, observando las normas de género de nuestra época, pero también fuimos ambiciosas, tanto como ellos. Y aún así amamos, fuimos madres, luchamos. Sin nuestra voz, la historia quedaría incompleta”, explica el boletín.

La colección inicia con el tomo de Cleopatra, “quien tacharon de reina ambiciosa. Sedujo a los dos hombres más poderosos de Roma para conservar su trono, sin embargo, fue una Mujer Poderosa que se convirtió en faraón, gracias a su nivel cultural y a habilidades de estratega, protegió a Egipto del avance de Roma, extendió sus confines y le devolvió su esplendor”.

Después, abordan la vida de Juana de Arco que, etiquetada de santa y bruja, la acabaron quemando en la hoguera y en realidad era una auténtica guerrera, valiente y decidida que luchó por su libertad y la de Francia, logrando coronar a Carlos VII Rey. 

Posteriormente, la imagen de Isabel de Castilla como una mujer intolerante, fría y devota la cual, a la sombra de su marido, dio rienda a su fanatismo religioso para unificar España; sin embargo, fue una gran estadista moderna y visionaria, su política ambiciosa sacó a Castilla del medievo, con la unificación religiosa buscó fortalecer su reino. 

Y finalmente, Isabel I de Inglaterra quien, a los ojos de aquella época, era una excéntrica y obsesionada con la virginidad y la belleza, ejerció el poder de forma maquiavélica y más bien reinó, en solitario, durante 44 años. No quería marido que coartara su poder; sí amantes. Así llevó a Inglaterra a su florecimiento político y cultural.

Esos son algunos títulos que dan a conocer, los primeros 8 tomos se encontraran en los puestos de revista cada quincena y a partir del número 9 serán semanales. Por tratarse de 60 tomos, la vida de esta colección es de un año, tres meses, concluyó. 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio