°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato del Metro denuncia ante la FGJ a Florencia Serranía

Personal de la empresa JS Held evalúa el colapso ocurrido entre las estaciones Olivo y Tezonco de la Línea 12 del Metro. Foto LA JORNADA/Pablo Ramos
Personal de la empresa JS Held evalúa el colapso ocurrido entre las estaciones Olivo y Tezonco de la Línea 12 del Metro. Foto LA JORNADA/Pablo Ramos
07 de mayo de 2021 15:24

Ciudad de México. La directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Florencia Serranía Soto, fue denunciada  por el Sindicato Mexicano de Trabajadores del Metro en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposos y delitos cometidos por servidores públicos.

GALERÍA: Despiden a víctimas del accidente de la L12

Junto con Serranía fueron denunciados  el subdirector general de Mantenimiento, Nahum Leal Barroso; la Gerente de Obras, Alejandra Flores; y el director de Operaciones, Alberto García.

El secretario general del Sindicato  Mexicano y jefe de Estación de la Línea 12, Jesús Urbán Puerto, dijo que "Florencia Serranía no debe renunciar, debe ser cesada, separada, retirada del cargo, despedida completamente".

GALERÍA: Continúan obras de remoción de escombros en zona afectada de la L12

Entrevistado en el búnker acusó que el colapso de la trabe de la Línea 12, que dejó saldo de 25 personas fallecidas, es consecuencia de "la opacidad, la corrupción, y la negligencia de la directora".

Agregó que para los trabajadores "Florencia Serranía es la responsable directa de los incidentes por el abandono, el descuido en el mantenimiento y la simulación que está haciendo de trabajar en el Metro".

GALERÍA: Cae dos vagones del Metro al colapsar estructura de la Línea 12

Antes de entregar la denuncia refirió que los trabajadores del Metro detectaron otros puntos con posibles fallas entre los cuales se encuentra el de  la interestación Escuadrón 201 y Atlalilco "donde se siente un bamboleo muy fuerte en la curva, un golpeteo".

Además de de la parte elevada de la Línea 9 Pantitlán y Velodrómo a pesar de que rencientemente fue rehabilitada "siguen los bamboleos", la velocidad  a la que conducen los operadores el tren es de máximo 35 kilómetros.

Mencionó que el paro de labores no se realizará por el momento para que las autoridades no los utilicen  de "pretexto" para no entregar apoyos a las víctimas.

Imagen ampliada

Despliegan policías para atender afectaciones por lluvias en sur de la CDMX

Primero, se trasladaron  la avenida de los Insurgentes y la Villa Olímpica, en la alcaldía Tlalpan, para el retiro de ramas que obstruían la vialidad.

Detienen en GAM a dos sujetos que operaban la venta 'falsa' de vehículos

Al acudir al sitio donde se realizaría la transacción, dos personas amagaron al comprador con un objeto similar a un arma de fuego, le quitaron el dinero y un teléfono celular

Anuncian locatarios de mercados marcha en protesta por prácticas de competencia desleal

La venta de productos básicos que ofertan concejales y diputados federales han reducido sus ganancias, afirman.
Anuncio