°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza funcionaria que haya habido subejercicio de recursos en el Metro

Imagen
Punto donde se desplomó una ballena de concreto, junto con dos vagones de un tren del Metro, en la estación Olivos de la Línea 12, el 6 de mayo de 2021. Foto Luis Castillo
07 de mayo de 2021 08:28

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México aportó los recursos para garantizar la operación del Metro en 2020, ante la disminución de los ingresos propios del Sistema de Transporte Colectivo (STC), debido a la reducción de usuarios por la pandemia del Covid-19, señaló la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar.

GALERÍA: Despiden a víctimas del accidente de la L12

Afirmó que no hubo subejercicio ni se redujeron recursos para el mantenimiento de la red, al contrario, casi se duplicaron, pues el gobierno aportó 7.1 pesos por pasajero transportado, en comparación con los 4.4 de 2019.

No sólo no se redujo, la forma correcta de verlo es ésta: se incrementó a 7.1 (pesos por usuario que utilizó ese transporte), y señaló que el número de usuarios ese año disminuyó 40.6 por ciento en comparación con 2019.

GALERÍA: Continúan obras de remoción de escombros en zona afectada de la L12

Ante la jefa del Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien subrayó que no hay emergencia financiera en el STC, la secretaria explicó que para 2020 el presupuesto original aprobado al Metro fue de 15 mil 652 millones 700 mil pesos, de los cuales 8 mil 313 millones 600 mil correspondían a la previsión de ingresos por concepto de tarifa y el resto a recursos fiscales.

Según la información presentada por la funcionaria, por la pandemia, al final los ingresos por la tarifa ascendieron a 5 mil 440 millones 700 mil pesos, por lo que el gobierno de la ciudad aportó más recursos al STC, aún con el impacto que la emergencia sanitaria tuvo en las finanzas de ciudad, para no afectar la operación de ese sistema.

GALERÍA: Cae dos vagones del Metro al colapsar estructura de la Línea 12

De esta manera, el presupuesto para 2020 se modificó a 14 mil 290 millones 500 mil pesos, el cual, aseguró la funcionaria, se ejerció 100 por ciento y sin afectar los recursos destinados para mantenimiento.

Sin embargo, los datos de la secretaria señalan que el año pasado se gastaron 6 mil 671 millones 500 mil pesos en materiales, refacciones, suministros y otros mantenimientos, 645 millones de pesos menos de los erogados en 2019, que en total fueron 7 mil 316 millones 500 mil pesos.

La afluencia de pasajeros en 2020 fue de 935 millones 176 mil 702, mientras el año anterior fue de mil 665 millones 69 mil 615.

La jefa de Gobierno manifestó que el Metro ha tenido recursos suficientes y no se le van a escatimar nunca, por lo que es falso que se le haya disminuido el prepuesto por una cuestión de austeridad y que los recursos para la operación de la ciudad, incluido el Metro, están garantizados.

Nombran a Fabián García como nuevo fiscal de infancias en la CDMX

García es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y tiene maestría en Derechos Humanos y Perspectiva de Género por el Instituto Estatal de Seguridad Pública de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Detienen a tres sujetos en Benito Juárez con más de 270 dosis de droga

Además gracias al C5 localizaron a sujeto que disparó contra automovilista; y fue frustrado un robo a una tienda de autoservicio en Mihuel Hidalgo.

Congreso de CDMX hará campaña promocional de las elecciones del PJ

Se promoverá la participación de la elección de jueces y magistrados, sin mencionar candidaturas. Los diputados capitalinos también podrán participar en actividades que llamen al voto.
Anuncio