°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran constitucional reforma que elimina partidas secretas

Imagen
Durante una sesión plenaria en la Cámara de Diputados. Foto José Antonio López / archivo
06 de mayo de 2021 16:32

La Comisión Permanente emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 74 de la Carta Magna, para eliminar las partidas secretas, luego de que 17 congresos estatales la aprobaron.

El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Eduardo Ramírez, hizo la declaratoria y la remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación. La reforma establece que no podrá haber partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Esta figura que fue utilizada por los presidentes de gobiernos pasados, desde la época de Venustiano Carranza. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Martí Batres Guadarrama, dijo que este es un acontecimiento histórico, ya que la denominada partida secreta se elimina de la Constitución.

Los congresos que han aprobado esa modificación constitucional son: de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, México, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México avalaron la reforma constitucional.

También, el presidente de la Comisión Permanente hizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 30 de la Carta Magna, en materia de nacionalidad.

Al respecto, el senador del PT, Miguel Ángel Lucero Olivas, manifestó que este decreto elimina las barreras para el reconocimiento efectivo de la nacionalidad mexicana. De este modo, dijo, se amplía el espacio para el ejercicio del derecho a la nacionalidad para aquellos connacionales, cuyos hijas e hijos nacen fuera del territorio nacional. “Se abandona la política de olvido y migración”.

Del mismo modo, el senador Ramírez, luego de recibir 18 votos aprobatorios de los congresos de los estados, hizo la declaratoria constitucional de la reforma al artículo 43 de la Constitución Política, por el que se establece el nombre de Michoacán de Ocampo.

Asimismo, tras recibir 18 votos aprobatorios de los congresos estatales, se emitió la declaratoria constitucional de la reforma al artículo 43 de la Constitución Política, por el que se establece el nombre de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio