°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

HR Ratings, DBRS y Kroll Bond ratifican calificación para México

Imagen
Comercios en el Centro Histórico de la CDMX. Foto Roberto García
06 de mayo de 2021 20:57

Ciudad de México. Las Agencias calificadoras HR Ratings, Kroll Bond Rating Agency y DBRS Morningstar ratificaron la calificación crediticia de México, lo que refleja la solvencia del país para cumplir con sus compromisos financieros. Sin embargo, advirtieron como riesgo para el crecimiento económico a mediano plazo una débil inversión.

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al respecto destacó que el Gobierno de México trabaja, junto con el sector privado, en brindar certeza y oportunidades para la inversión.

 Las tres agencias calificadoras conservan la calificación de la deuda soberana de nuestro país por encima del grado de inversión.

Las firmas calificadoras reconocen la sólida gestión de la deuda del Gobierno de México durante la pandemia, lo que limitó el endeudamiento. Asimismo, señalan que las finanzas públicas sostenibles respaldan la estabilidad macroeconómica del país.

El 30 de abril, la agencia calificadora mexicana HR Ratings otorgó el grado para la deuda soberana en BBB+, con perspectiva negativa.

En su comunicado, la calificadora reconoce el incremento en la recaudación tributaria como resultado de la lucha contra la evasión y elusión fiscal, pese a la mayor crisis económica desde 1932.

Este jueves , la agencia canadiense DBRS Morningstar asignó la calificación para la deuda soberana en BBB y mejoró la perspectiva de negativa a estable.

De acuerdo con la agencia calificadora, la mejora en la perspectiva refleja que la economía mexicana se recuperará en 2021 y 2022, después de un fuerte choque en 2020. También resaltó que el compromiso del gobierno con las finanzas públicas sostenibles seguirá fortaleciendo la estabilidad macroeconómica.

Asimismo, el día de hoy la agencia estadounidense Kroll Bond Rating Agency (KBRA) ratificó la calificación crediticia de México en BBB, con perspectiva negativa.

La agencia calificadora destaca que la economía mexicana es grande, relativamente bien diversificada y competitiva, lo cual es atractivo para la manufactura estadounidense.

Las tres calificadoras reconocen la sólida gestión de la deuda que ayudó a limitar el endeudamiento en 2020. Asimismo, señalan que las finanzas públicas sostenibles respaldan la estabilidad macroeconómica del país.

Imposición de aranceles, “paso en falso”: Mike Pence

Pence, que fue vicepresidente durante el primer mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista reciente con The Hill a principios de esta semana que el uso agresivo de los aranceles por parte de la administración Trump "plantea un riesgo potencial" para los republicanos en las elecciones intermedias.

A la playa, millones de turistas esta Semana Santa

La empresa de comercio electrónico Tiendanube, menciona que los trajes de baño son el artículo más buscado por los consumidores esta temporada.

Aranceles de EU causarán "graves perjuicios" a países pobres: China a OMC

Asegura que en algunos casos podrán acarrear una "crisis humanitaria".
Anuncio