°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudadanos colombianos montan ofrenda en sede diplomática de CDMX

Imagen
Persona durante una protesta en la ciudad de Cali, Colombia. Foto Afp
05 de mayo de 2021 19:56

Ciudad de México. Ciudadanos colombianos que viven en México, montaron una ofrenda en la Embajada de Colombia, en memoria de las personas fallecidas durante las manifestaciones en ese pais en reclamo al cese y abuso policial.

GALERÍA: Violentas protestas continúan en Colombia

Frente a la sede diplomática, que se ubica sobre Paseo de la Reforma, los asistentes prendieron veladoras sobre retratos de las personas asesinadas. Asimismo guardaron un minuto de silencio, seguido de aplausos.

La mayoría ondeaban banderas de su país y cargaban carteles donde se leía: “Por nuestros muertos, ni un momento de silencio", "El Estado utiliza la violencia sexual en contra de mujeres como arma de control social", "Estado asesino y violador", "Parece que matar no es un delito cuando el asesino es el Estado", "Si un gobierno utiliza la fuerza, es porque la verdad la tiene el pueblo", por mencionar algunos.

Carolina Castro, una de las organizadoras de la movilización, leyó una carta. Indicó que a raíz de ocho días de protesta ya van más de 200 desaparecidos, 31 muertos, así como miles de heridos y detenidos.

Por ello, solicitaron a los cónsules en México, Luis Oswaldo Peralta y Luis Ricardo Fernández, intervengan y se pronuncien al respecto de manera pública contra el golpe civil militar que ocurre en la actualidad en Colombia.

"Hoy venimos a representar a nuestros trabajadores, indígenas, afrodescendientes y de las ciudadanías libres para dar a conocer las graves violaciones de derechos humanos que se cometen en Colombia desde el 28 de abril. Expresamos nuestra preocupación y rechazo al exceso de violencia por la fuerza pública y sobre todo, la represión militar hacia la gente que sale a las calles exigiendo vivir de manera digna".

Agregó que las manifestaciones continúan pese a que el presidente Iván Duque retiró la reforma tributaria, sin embargo, su gobierno será recordado como "mentiroso, lleno de masacres y violencia. Esperamos que los cónsules hagan un llamado a las entidades internacionales para que paren las masacres" reiteró.

...

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.

Anuncian rehabilitación de infraestructura de IMSS e IMSS Bienestar

El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch
Anuncio