°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM y otras 11 universidades públicas acuerdan actividades para prevenir violencia

Imagen
Imagen tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_388.html
04 de mayo de 2021 16:05

El Tribunal Universitario de la UNAM y 11 universidades públicas del país, entre ellas la Autónoma de Baja California, de Ciudad Juárez, de Campeche, de Chihuahua y de Guerrero, firmaron convenios de colaboración para realizar actividades académicas conjuntas de prevención de la violencia y políticas contra la discriminación.

El rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, atestiguó la firma de los convenios y pidió seguir “en este derrotero, procurando la mejor justicia y el trabajo armónico de nuestras comunidades”.

Previamente, el abogado general de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, expuso que entre los principales puntos que se establecen en los convenios están la prevención y la erradicación de la violencia en las universidades, y el establecimiento de políticas para prevenir la discriminación. Además, se tiene previsto realizar seminarios, conferencias e investigaciones conjuntas.

Agregó que el Estatuto General de la UNAM señala que los universitarios se deben respeto entre sí, por lo que no hay espacio para ningún tipo de violencia, incluyendo la de género. Puntualizó que este ordenamiento ha sido reformado para establecer que la violencia de género es causa grave de responsabilidad; además para que el Tribunal Universitario esté conformado con paridad y se juzgue con perspectiva de género.

El presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, propuso que en este año se realice un congreso de tribunales universitarios cuyo objetivo sería analizar las reglamentaciones que existen en las instituciones y demás acciones necesarias para que sus comunidades se sientan seguras y sean centros de adecuado desarrollo personal.

A nombre de las universidades firmantes, José Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, indicó que estos acuerdos implican la suma de esfuerzos “en los campos de justicia, inclusión, equidad, igualdad y perspectiva de género, así como para prevenir la discriminación, el acoso y la violencia”.

La educación universitaria, recalcó, debe resultar en profesionistas competentes, “pero también en ciudadanos responsables y seres humanos empáticos, respetuosos, tolerantes, que sean agentes de transformación en la sociedad”.

En la firma participaron los rectores: Daniel Octavio Valdez Delgadillo, de la Universidad Autónoma de Baja California; Juan Ignacio Camargo Nassar, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; José Román Ruiz Carrillo, de la Universidad Autónoma de Campeche; Luis Alberto Fierro Ramírez, de la Universidad Autónoma de Chihuahua; y Christian Torres Ortiz Zermeño, de la Universidad de Colima.

Asimismo, los rectores de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea; de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro; y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio. Además, el secretario General de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Jesús González Hernández; y el encargado del Despacho de la oficina del Abogado General de la Universidad Autónoma del Estado de México, Iván Octavio Rojas Delgado.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.

Publica Birmex convocatoria para "sondeo de interés" e "investigación de mercado"

Para la investigación de mercado, el periodo de registro inició ayer y termina el 27 de abril.
Anuncio