°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan ONU y UE “uso excesivo de la fuerza” en Colombia

Imagen
En imagen de ayer, manifestantes bailan durante una protesta contra la reforma tributaria lanzada por el presidente Iván Duque, en Medellín, Colombia. Foto Afp
04 de mayo de 2021 09:46

Ginebra/Bruselas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) condenaron el "uso excesivo de la fuerza" en Colombia contra las manifestaciones contrarias a una reforma fiscal, que ha dejado al menos 19 muertos.

GALERÍA: Violentas protestas continúan en Colombia

"Estamos profundamente alarmados por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Cali en Colombia la pasada noche, cuando la policía abrió fuego contra los manifestantes que protestaban contra la reforma tributaria, matando e hiriendo a varias personas, según la información recibida", declaró en Ginebra Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Hurtado lanzó además un llamado a la calma antes de una nueva jornada de manifestaciones, prevista para el miércoles.

"Nuestra oficina en Colombia está trabajando para verificar el número exacto de víctimas y establecer las circunstancias de estos terribles incidentes en Cali", dijo Hurtado.

La portavoz agregó que los "defensores de derechos humanos también informaron que han sido acosados y amenazados".

"Acompañamos la situación de cerca, y condenamos los actos de violencia", dijo el portavoz del servicio diplomático europeo, Peter Stano, quien añadió que "es realmente una prioridad contener la escalada de violencia y evitar el uso desproporcionado de la fuerza" en Colombia, donde la represión a manifestaciones contra una reforma fiscal ha dejado al menos 19 muertos.

La situación en Colombia "es una fuente de preocupación", dijo el vocero.

"La UE condena estos hechos de violencia" que afectan "el legítimo derecho a la protesta y a la reunión pacífica, así como a la libertad de expresión", insistió.

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio