°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre enero y marzo, la CNH autorizó perforar 17 pozos petroleros

Imagen
Plataformas petroleras en la sonda de Campeche. Foto Notimex/ archivo
04 de mayo de 2021 21:19

Ciudad de México. En el periodo enero-marzo del 2021, se autorizó la perforación de 17 pozos petroleros de los cuales uno está actualmente en esas condiciones y los otros 16 se está por iniciar labores, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

El Informe sobre autorizaciones para la perforación de pozos, correspondiente al primer trimestre de 2021, se precisa que del total autorizados, 13 son terrestres y cuatro en aguas someras.

Pemex tiene siete pozos autorizados; Operadora Bloque 13, y Vista Oil & Gas, tres cada uno; Pantera Exploración tiene dos; Jaguar y Bloque VC 01, con un pozo autorizado cada una.

Del total de autorizaciones en el trimestre, se estiman recursos prospectivos a la media con riesgo de 254.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente ( gas y aceite), de los cuales 164.2 millones (65 por ciento) pertenecen a pozos terrestres, y 90 millones (35 por ciento) a los marinos.

Asimismo, los recursos contingentes se estiman en 11.8 millones de barriles.

La inversión programada asciende a 275 millones de dólares de los cuales 200.7 se destinan a la perforación de los pozos en aguas someras, y 74.3 a los terrestres.

Del monto total de la inversión exploratoria, Pemex hará una inversión de 244 millones, mientras que los Operadores invertirán 31 millones.

En el primer trimestre, los pozos concluidos fueron cinco: tres de Pemex que fueron descubridores con aceite (Chejekbal-1EXP, Xolotl-1DEL, y Amatl-1EXP); uno de Pantera, de gas seco (Dieciocho de marzo-36DEL), y uno de CNOCC, que resultó productor no comercial (Ameyali-1EXP).

En estos pozos la inversión programada fue por 263.8 millones de dólares, y la inversión real fue por 407.8.

Trump se suma a negociaciones arancelarias con funcionarios japoneses

"Japón viene hoy para negociar aranceles, el costo del apoyo militar y 'COMERCIO JUSTO'", escribió el mandatario de EU.

Ya se regulan plataformas de ventas de productos chinos: Sheinbaum

De enero a marzo, la venta de artículos chinos de bajo costo alcanzó los 4 mil mdp, expresó la mandataria en su conferencia matutina.

China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"

Pekín "no desea luchar, pero no tiene miedo", reiteró un vocero de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Pide diálogo con igualdad y el respeto.
Anuncio