°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunan contra el Covid-19 a peruano de 121 años

Imagen
Marcelino Abad, de 121 años, se convirtió en el adulto de mayor edad vacunado en la región Huánuco, Perú. Foto tomada del Twitter de @Minsa_Peru
03 de mayo de 2021 11:44

Lima. Un peruano de 121 años fue vacunado contra el Covid-19 en su casa, ubicada en un caserío de la selva central de Perú, informó el Ministerio de Salud.

"Marcelino Abad de 121 años, se ha convertido en el adulto de mayor edad vacunado en la región Huánuco con la primera dosis contra la Covid-19", indica un comunicado del Ministerio.

Nacido en 1900, Abad recibió la primera dosis de la vacuna en su casa del distrito de Chaglla, en la provincia de Pachitea de la región Huánuco.

Para llegar al domicilio del popular "Mashico", como también se le conoce a Marcelino Abad, un equipo de inmunizadores tuvo que caminar más de tres horas por un terreno difícil, indicó el Ministerio.

La brigada sanitaria llegó al pueblo despertando la alegría de los pobladores. En la región Huánuco se registran 5 mil adultos mayores protegidos ante la pandemia.

Según el Ministerio, Perú registra un millón 129 mil 190 personas que han recibido la primera de las dos dosis de vacuna de los laboratorios Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca. 628 mil 51 recibieron las dos necesarias.

La fase de inmunización de mayores de 80 años empezó el 8 de marzo, pero ha avanzado lentamente por la escasez de dosis y centros de vacunación.

Las autoridades aceleraron desde hace una semana la vacunación a ancianos, habilitando bases militares, colegios y estadios que albergaron los Juegos Panamericanos en 2019.

Desde el viernes, se inició la fase de vacunación a las personas de entre 70 y 79 años.

"Antes de 28 de julio tendremos 4.5 millones de vacunados", dijo el presidente Francisco Sagasti entrevista al canal de televisión Latina.

La meta es inmunizar a 24.5 millones de adultos a lo largo del año. Perú acumula 61 mil 477 muertos y 1.7 millón de contagios en 13 meses de pandemia.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio