°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: gran impulso dará el Tren Maya al turismo foráneo

Imagen
En un video, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó ayer los atractivos naturales y culturales de la zona. Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
03 de mayo de 2021 08:17

Al realizar una visita para supervisar en privado los avances del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que este nuevo medio de transporte permitirá acercar a millones de turistas extranjeros al sureste del país, pero sin afectar el medio ambiente y protegiendo las zonas arqueológicas y poblados de esta región.

En un video grabado en la zona arqueológica de Chicanná, en el poblado de Xpujil, municipio de Calakmul, Campeche, agregó que ante demandas de la población por falta de agua en algunas localidades del sureste, lo mejor es sembrar árboles, como se hace con el programa Sembrando Vida, y no incurrir en una explotación "irracional" como se vivió por mucho tiempo.

El jefe del Ejecutivo descansó la noche del sábado en Xpujil, mientras ayer tuvo una reunión para atender las demandas de falta de agua en la región. "Claro que lo mejor para que haya agua es seguir sembrando árboles frutales, maderables, por eso la importancia del programa Sembrando Vida. Ya no echar abajo la selva tropical como se hizo durante mucho tiempo de manera irracional, sino cuidar la naturaleza, cuidar nuestro medio ambiente", agregó.

Además, el mandatario recordó que el proyecto del Tren Maya tendrá una extensión de mil 500 kilómetros de vías férreas para comunicar a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en la que, dijo, "es una región bellísima por sus recursos naturales: el Golfo de México, el mar Caribe con su color turquesa, pero sobre todo esta riqueza cultural, artística, en toda la región".

Tras equiparar la zona arqueológica de Calakmul con otros sitios representativos de la cultura maya, como Tikal, Palenque, Chichén Itzá, Tulum o Edzná, expuso que el Tren Maya permitirá a turistas conocer estas zonas.

"Son las grandes ciudades, bellas ciudades, antiguas ciudades mayas por donde va a pasar, cuidando la naturaleza, sin destruir, sin afectar el medio ambiente, el Tren Maya. Para que los que nos visitan de otras latitudes, que llegan a Cancún como 15 o 17 millones de turistas extranjeros y se quedan sólo en el norte de Quintana Roo, disfrutando del mar y del sol, puedan conocer, internándose en el sureste, toda esta gran riqueza cultura, artística y arqueológica única en el mundo", subrayó.

El Presidente tiene programado para hoy ofrecer su conferencia de prensa diaria desde la zona militar en Chetumal, Quintana Roo, para después trasladarse al Museo de Guerra de Castas, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, donde encabezará una ceremonia de petición de perdón por los agravios al pueblo maya.

 

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio