°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan contra desaparición del Mercado de Subasta de la CEDA

Imagen
Aspectos del Mercado de Subastas de la Central de Abasto. Foto cortesía de los comerciantes de la Central de Abasto de la Ciudad de México
03 de mayo de 2021 14:20

Ciudad de México. Productores rurales, permisionarios, trabajadores y comerciantes del Mercado de Subasta y Productores de la Central de Abasto de la Ciudad de México, protestaron por la intención de la Coordinación General de la CEDA, “de desaparecer esta área, que incluye 5 andenes, con una extensión de 20 hectáreas, de suma importancia, destinadas a acopio, comercialización y distribución mayorista de alimentos como frutas y legumbres a nivel nacional, para construir en ese lugar estacionamientos sin que medie fundamento legal”.

En el Mercado de Subasta y Productores de la Central de Abasto de la Ciudad de México, “se comercializa aproximadamente el 50 por ciento de la producción de cítricos de nuestro país y es aquí donde se fija, en primera instancia, el precio de los productos alimentarios que sustentan a la población nacional lo cual tornaría en una situación muy grave el desaparecer el referido mercado”, indicaron los representantes de los comerciantes de la CEDA, quienes por temor a represalias se identificaron como Antonio “N” y Ricardo “N”.

Indicaron que por ello demandan suspender toda acción de desalojo total o parcial del Mercado de Subasta y Productores “por las razones de evidente interés público y exigieron aclarar la postura de la Coordinación General de la Central de Abasto de la Ciudad de México, con respecto a los hechos denunciados y hacer de nuestro conocimiento toda acción de gobierno al respecto, mediante la audiencia previa de los gobernados frente a toda resolución que constituya un acto privativo de autoridad”.

Según los quejosos “existe una alianza con la empresa CUPKIRIS L & N la cual es investigada como partícipe de actos de corrupción durante la pasada administración del gobierno capitalino y la cual ahora se ostenta como aliada e incluso portavoz de la actual administración”.

 

 

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio