°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren Maya atraerá a millones de turistas a zonas arqueológicas: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una visita de la Zona Arqueológica de Chicanná, poblado de Xpujil, en Campeche. Captura de imagen del video publicado en Facebook @lopezobrador.org.mx
02 de mayo de 2021 15:25

Durante una visita para supervisar en privado los avances de construcción del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo hoy que este nuevo medio de transporte permitirá no sólo conectar a los cinco estados del sureste por donde pasará, sino también que millones de turistas extranjeros conozcan las zonas arqueológicas y culturales de la región, pero sin afectar el medio ambiente.

Por medio de un video grabado en la zona arqueológica de Chicanná, en el poblado de Xpujil, municipio de Calakmul, Campeche, recordó que el proyecto representa mil 500 kilómetros de vías férreas para comunicar a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

“Es una región bellísima por sus recursos naturales: el Golfo de México, el mar Caribe con su color turquesa, pero sobre todo esta riqueza cultural, artística, en toda la región”, indicó el mandatario.

Al apuntar que cerca de Chicanná se encuentra la zona arqueológica de Calakmul, la cual comparó con otros sitios mayas como Tikal, Palenque, Chichén Itzá o Tulum, expuso que el Tren Maya permitirá a turistas conocer estas zonas.

“Son las grandes ciudades, bellas ciudades, antiguas ciudades mayas por donde va a pasar (el tren), cuidando la naturaleza, sin destruir, sin afectar el medio ambiente, el Tren Maya. Para que los que nos visitan de otras latitudes, que llegan a Cancún como 15 o 17 millones de turistas extranjeros y se quedan sólo en el norte de Quintana Roo, disfrutando del mar y del sol, puedan conocer, internándose en el sureste toda esta gran riqueza cultura, artística y arqueológica única en el mundo”.

El Jefe del Ejecutivo señaló que descansó la noche del sábado en Xpujil y adelantó que tiene una reunión este domingo para atender las demandas de falta de agua en la región.

“Claro que lo mejor para que haya agua es seguir sembrando árboles frutales, maderables, por eso la importancia del programa Sembrando Vida. Ya no echar abajo la selva tropical como se hizo durante mucho tiempo de manera irracional, sino cuidar la naturaleza, cuidar el medio ambiente”, agregó.

El lunes el presidente encabezará una ceremonia de petición de perdón por los agravios al pueblo maya en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio