jueves 14 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - lluvia ligera
18.6353 | 21.8359

La Jornada
jueves 14 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren Maya atraerá a millones de turistas a zonas arqueológicas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una visita de la Zona Arqueológica de Chicanná, poblado de Xpujil, en Campeche. Captura de imagen del video publicado en Facebook @lopezobrador.org.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una visita de la Zona Arqueológica de Chicanná, poblado de Xpujil, en Campeche. Captura de imagen del video publicado en Facebook @lopezobrador.org.mx
02 de mayo de 2021 15:25

Durante una visita para supervisar en privado los avances de construcción del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo hoy que este nuevo medio de transporte permitirá no sólo conectar a los cinco estados del sureste por donde pasará, sino también que millones de turistas extranjeros conozcan las zonas arqueológicas y culturales de la región, pero sin afectar el medio ambiente.

Por medio de un video grabado en la zona arqueológica de Chicanná, en el poblado de Xpujil, municipio de Calakmul, Campeche, recordó que el proyecto representa mil 500 kilómetros de vías férreas para comunicar a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

“Es una región bellísima por sus recursos naturales: el Golfo de México, el mar Caribe con su color turquesa, pero sobre todo esta riqueza cultural, artística, en toda la región”, indicó el mandatario.

Al apuntar que cerca de Chicanná se encuentra la zona arqueológica de Calakmul, la cual comparó con otros sitios mayas como Tikal, Palenque, Chichén Itzá o Tulum, expuso que el Tren Maya permitirá a turistas conocer estas zonas.

“Son las grandes ciudades, bellas ciudades, antiguas ciudades mayas por donde va a pasar (el tren), cuidando la naturaleza, sin destruir, sin afectar el medio ambiente, el Tren Maya. Para que los que nos visitan de otras latitudes, que llegan a Cancún como 15 o 17 millones de turistas extranjeros y se quedan sólo en el norte de Quintana Roo, disfrutando del mar y del sol, puedan conocer, internándose en el sureste toda esta gran riqueza cultura, artística y arqueológica única en el mundo”.

El Jefe del Ejecutivo señaló que descansó la noche del sábado en Xpujil y adelantó que tiene una reunión este domingo para atender las demandas de falta de agua en la región.

“Claro que lo mejor para que haya agua es seguir sembrando árboles frutales, maderables, por eso la importancia del programa Sembrando Vida. Ya no echar abajo la selva tropical como se hizo durante mucho tiempo de manera irracional, sino cuidar la naturaleza, cuidar el medio ambiente”, agregó.

El lunes el presidente encabezará una ceremonia de petición de perdón por los agravios al pueblo maya en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Imagen ampliada

IA debe ser vista con ética y un uso responsable en ámbito electoral: Taddei

“Estamos frente a la posibilidad de que la Inteligencia Artificial en vez de que sea un peligro para la democracia, se convierta en un aliado para nuestros trabajos”, señaló la consejera presidenta del INE.

Embajador cubano en México defiende legado de Fidel Castro ante nuevas sanciones de EU

Al conmemorar el 99 aniversario del natalicio del también ex presidente de Cuba, Rodríguez señaló que se han impuesto más de 20 nuevas medidas contra de la isla en los pocos meses que lleva el actual gobierno estadunidense, presidido por el republicano Donald Trump.

Se normalizan operaciones en AICM, pero persisten quejas por equipajes extraviados

El portal de rastreo de vuelos FlightAware, registró por el momento 75 demoras y 20 cancelaciones, pese a que las pantallas de informació del aeropuerto indicaban que los despegues y aterrizajes estaban a tiempo.
Anuncio