°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gestiona México ante UE envíos puntuales de vacuna de Pfizer

Imagen
Llegada de 487 mil 500 dosis de vacunas contra Covid 19 de Pfizer, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el pasado 8 de abril. Foto Roberto García Ortiz
02 de mayo de 2021 19:22

Ciudad de México. El embajador de México ante la Unión Europea, Mauricio Escanero, trabaja con autoridades de esa región para garantizar el suministro en tiempo y forma a nuestra nación de vacunas contra el Covid-19 producidas en la planta de Pfizer, en Bélgica.

El mensaje del diplomático, difundido a través de redes sociales por la cancillería mexicana, se da en el contexto de un riesgo global en la entrega de los biológicos.

El embajador remarcó que Pfizer Bélgica ha contribuido con prácticamente 40 por ciento de las vacunas que ha recibido el país (equivalente a más de 10 millones de dosis) derivado de los contratos con las diferentes empresas productoras y agradeció la autorización de la Comisión Europea para cada envío que es exportado desde Bélgica a México, requisito indispensable para la salida de los embarques.

 

 

“La embajada de México continuará dando un seguimiento muy puntual para que el suministro continúe en tiempo y forma, de tal manera que se cumpla a cabalidad el contrato para un abastecimiento para un total de 34.4 millones de vacunas en 2021”.

Al respecto, dijo que esos trabajos se dan por instrucciones precisas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard.

Escanero agradeció a nombre del gobierno mexicano a la farmacéutica con sede en Bruselas, al gobierno de Bélgica y a la Comisión Europea “por su apoyo para asegurar este suministro y las autorizaciones respectivas para que las exportaciones puedan llegar a México de manera puntual”.

Aseveró que la embajada a su cargo “seguirá trabajando en su máximo esfuerzo para asegurar que el suministro a México continúe el envío oportuno y nos apoye en la respuesta nacional frente a este importante reto”.

Recordó que desde el inicio de la pandemia, México y la Unión Europea han trabajado estrechamente para contribuir en la articulación a la respuesta global frente al desafío que implica la pandemia y para de manera particular asegurar el suministro de antídotos a México.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio