°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Experto estima que 300 mil niños en México padecen asma

Imagen
Por el elevado número de personas que padecen asma, la capacidad sanitaria para atender la enfermedad en México podría verse rebasada. Foto Fabrizio León / Archivo
30 de abril de 2021 14:11

Se estima que 300 mil niñas y niños de entre cinco y 14 años padecen asma, una enfermedad subdiagnosticada y que en la mayoría de los casos solo se detecta cuando hay una crisis que requiere atención de urgencia, de acuerdo con Carlos Juárez Ortiz, vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Pediatría.

Al participar este viernes en un foro sobre la “Unidos por el control del asma infantil”, señaló que en México, alrededor del ocho por ciento de la población padece esta enfermedad crónica que provoca la inflamación de las vías respiratorias, lo que causa en quien la tiene dificultades para respirar.

Advirtió que por el elevado número de personas que padecen la enfermedad, la capacidad sanitaria para atender el asma en México podría verse rebasada.

Por ello, dijo, es fundamental tener mejores diagnósticos y tratamientos.

“Es fundamental que hagamos campañas, tengamos mejor capacitación para reconocer esta enfermedad a tiempo”.

Juárez Ortiz planteó que cuando el asma no se trata, los menores que lo padecen pueden llegar a ser hospitalizados, ausentarse de la escuela y perder calidad de vida.

La tos repetitiva, que está presente en diferentes momentos del año, que a pesar del tratamiento no mejora, es un síntoma de posible asma. También que los niños pierden el aliento al realizar alguna actividad física, o que les silva el pecho o tengan dolor en el tórax, pueden tener asma.

Señaló que los niños con asma deben tener una vida normal y realizar ejercicio. “El problema no es que tenga asma, es problema es entender el asma y controlarlo para que su vida sea como si no lo tuviera. Es una enfermedad que se controla con los medios adecuados, y un niño con asma controlado puede llegar a ser medallista olímpico”.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.

Publica Birmex convocatoria para "sondeo de interés" e "investigación de mercado"

Para la investigación de mercado, el periodo de registro inició ayer y termina el 27 de abril.
Anuncio