°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al momento no hay indicios de tercera ola de Covid: Ssa

Imagen
El director de Promoción de la Salud de la Ssa, Ricardo Cortés durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
30 de abril de 2021 20:44

Ciudad de México. Todo apunta a que la tercera ola de Covid-19 que parecía avecinarse sobre México la semana pasada no llegará por el momento. Esta semana está cerrando con un descenso del 18 por ciento en la actividad de la enfermedad respecto a la semana anterior, cuando había signos tempranos de un posible rebrote.

“Parece ser que el trabajo que realizamos en conjunto, sociedad y gobierno, rinde frutos y regresamos con casos a la baja”, señaló este viernes en Palacio Nacional el doctor Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud. 

Al presentar el informe diario de la evolución de la epidemia en el país, agregó que lamentablemente desde que inició la pandemia a la fecha se han registrado 216 mil 907 defunciones por Covid, en tanto que un millón 864 mil 914 se han recuperado.

Añadió que 7 millones 100 mil 269 personas ya tienen un esquema completo de vacunación contra el virus, y que se han aplicado en total 17 millones 718 mil 806 de dosis a 12 millones 354 mil 467 personas.

La tasa de ocupación hospitalaria se ha reducido en un 79 por ciento desde enero, cuando se registró el pico máximo de hospitalizaciones en México.

Cortés Alcalá dijo que la tasa de ocupación nacional de camas con ventilador es del 17 por ciento, lo que significa que de las 11 mil 10 camas con respirador artificial que hay en el país, 9 mil 122 están disponibles.

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.

Llama Conafor a la población civil a no combatir incendios forestales

La Comisión señaló que se requiere de capacitación, entrenamiento y equipo de protección personas para atender este tipo de desastres.

INPI saluda que PND reconozca a pueblos indígenas y afromexicanos

El eje transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea una transformación estructural, resalta.
Anuncio