°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niños indígenas de Chilapa de Álvarez piden no ser criminalizados

Imagen
Unos 200 niños de comunidades indígenas nahuas, del municipio de Chilapa de Alvarez, marcharon para celebrar el “Día del Niño” y pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador no criminalizarlos. Foto Jair Cabrera Torres
30 de abril de 2021 22:31

Chilapa de Alvarez, Gro. Unos 200 niños de comunidades indígenas nahuas del municipio de Chilapa de Alvarez, marcharon en el poblado de Alcozacán, y celebraron el “Día del Niño”, en donde demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, no criminalizarlos y por el contrario lo invitaron a visitar este poblado.

GALERÍA: Niños indígenas piden no ser criminalizados

Los niños marcharon, vigilados por contingentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores(CRAC-PF), gritando consignas como: “ni armas, ni amapola, queremos ver las olas”, y “ni con armas, ni metralla, a los niños no los callan”.

Foto Jair Cabrera Torres

El evento concluyó en la cancha municipal de la comunidad de Alcozacán, en donde dos indígenas dieron lectura a dos comunicados del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata(Cipog-Ez), y de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) en donde reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador Héctor Astudillo Flores, que hayan condenado el desfile anunciado con anticipación en donde se “informó”, que marcharían los niños armados.

Sin embargo, cuando uno de los dirigentes de nombre Luis “N”, pidió a través de un megáfono, que los policías comunitarias pasaran al patio de la cancha municipal a “entregar las armas”, atendieron el llamado 4 indígenas de la CRAC-PF, abriendo los paquetes con juguetes para los niños que ordenadamente se formaron para recibirlos.

Foto Jair Cabrera Torres

Otro de los dirigentes del movimiento, Jesús Plácido, afirmó “nos obligan a que les demos armas, y no libros”, pareciera que el gobierno no entiende la situación por la que atraviesan 24 comunidades indígenas, que son amenazadas por el grupo delincuencial de Los Ardillos.

Alertan por retraso en confirmación de casos de VIH en Nuevo Laredo

De los casos detectados, 15 son nuevos, y han sido identificados principalmente mediante pruebas rápidas, señaló el director del Capasits en Nuevo Laredo, Francisco Ortiz Brizuela.

Cumple 3 días incendio de Parque Nacional El Tepozteco

“Desafortunadamente el incendio sigue avanzado, las condiciones climatológicas no han permitido que se haga demasiado avance”, expresó el alcalde independiente de Tepoztlán.

Liberan a chofer de aplicación, retenido por trasladar drogas en Hermosillo

La fiscalía de Sonora informó que se logró la captura de una persona involucrada en la privación de la libertad del chofer, quien hacía uso de su tarjeta bancaria.
Anuncio