°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta IMSS aumento de Cirugías y Consultas Externas

Imagen
Inmediaciones del Hospital General de Zona 1A del IMSS, Dr. Rodolfo Antonio De Mucha Macias, al sur de las CDMX. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
29 de abril de 2021 17:26

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se están recuperando servicios médicos de Consulta Externa y Cirugía en beneficio de sus derechohabientes, pues entre el 23 y 25 de abril aumentó la atención de las especialidades en Psiquiatría, Oncología, Traumatología y Ortopedia, Neurología, Onco-cirugía, Oftalmología, entre otras.

Del 23 al 25 de abril estos servicios de primer, segundo y tercer nivel se brindaron en 12 Representaciones estatales y 12 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). El equipo médico de la Representación del IMSS Ciudad de México Sur realizó Mastografías para la detección de cáncer de mama, a través de mil 605 estudios.

En la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades número 25 de Monterrey, Nuevo León, se realizaron dos trasplantes renales; en el Hospital de Especialidades del Bajío se registró una procuración cadavérica de órganos, de la cual se obtuvieron hígado, dos riñones, dos córneas, tejido esquelético y se hicieron dos trasplantes renales.

En el Hospital General de La Raza se realizaron cirugías pediátricas de las especialidades de maxilofacial, oftalmología y otorrinolaringología; en tanto, en la UMAE Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI se aplicaron 62 dosis de análogos de somatostina y se hicieron 10 cirugías oncológicas.

Como parte de la recuperación de los servicios médicos en el IMSS, este fin de semana se registraron mil 493 cirugías, cuatro mil 995 consultas de especialidad, 26 mil consultas de Medicina Familiar, dos mil 252 mastografías, tres mil 793 exploraciones clínicas de mama, dos mil 447 detecciones de Diabetes Mellitus, cinco mil 268 detecciones de Hipertensión Arterial y 825 detecciones de cáncer cervicouterino.

En el marco de la Nueva Normalidad derivada de la emergencia sanitaria, la atención médica otorgada cumplió con estrictos protocolos de seguridad e higiene para salvaguardar la salud de los pacientes y el personal médico. En cada proceso médico se siguieron las recomendaciones de las autoridades de salud: mantener la sana distancia, uso de cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón o aplicar gel antibacterial.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio