°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Esquivel retira proyecto sobre organismos descentralizados

Imagen
Yasmín Esquivel Mossa, en una entrevista con este diario. Foto Cristina Rodríguez / archivo
29 de abril de 2021 15:53

La ministra Yasmín Esquivel Mossa retiró el proyecto donde proponía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) modificar una jurisprudencia que permite actualmente a los trabajadores de organismos descentralizados del gobierno federal regir sus relaciones laborales dentro del apartado A del artículo 123 constitucional.

En la sesión del Pleno de este jueves, la ministra anunció su proyecto, en donde proponía declarar procedente y fundada la solicitud y en consecuencia modificar la jurisprudencia P./J.1/96, vigente desde hace 25 años.

Sin embargo, de inmediato Esquivel anunció que revisará su proyecto, por lo que solicitó diferir la discusión del tema: “ante la recepción que he tenido de documentos y observaciones de las señoras y señores ministros sobre la propuesta que estoy haciendo y este proyecto, solicito a usted se retire de la lista esta solicitud de sustitución de jurisprudencia para poder fortalecer el proyecto, enriquecerlo, y que pueda ser un proyecto que salga con el mayor consenso posible".

Desde que se supo la intención de modificar esta jurisprudencia, trabajadores de organismos descentralizados manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que esta medida implique cambiarlos al apartado B del artículo 123 constitucional, lo cual limitaría sus derechos de libre sindicalización, huelga, prestaciones y sistema de jubilación.

En marzo pasado, trabajadores de institutos de investigación y educación, que jurídicamente son organismos descentralizados, como el CIDE y el CINVESTAV, entregaron a la SCJN un “amicus curiae”, un escrito con su opinión jurídica sobre el tema, en donde advirtieron que cambiar la jurisprudencia P./J.1/96 “dañaría su vida laboral, académica y afectaría sus derechos”.

Aunque Esquivel Mossa no ha hecho público su proyecto, el hecho de que lo haya retirado significa que existe oposición entre el resto de los ministros para modificar la jurisprudencia en análisis, por lo cual cambiará su propuesta, aunque no se sabe aún si para transformarla totalmente o sólo en alguna de sus partes.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio