°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestiona AMLO fallo a favor de Monsanto para usar glifosato

Imagen
Sobre la regulación del glifosato, el presidente López Obrador explicó que hay indicios que muestran que su uso es dañino para la salud, por lo que se envió una iniciativa para controlar su importación.Foto tomada a través del sitio https://www.jornada.com.mx/2021/04/18/ecologica240.pdf / Archivo
29 de abril de 2021 09:30

Ciudad de México. Al insistir que debe reducirse, y eventualmente dejarse de usar el glifosato en la producción agrícola por ser dañino para la salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la suspensión provisional otorgada por un juez a Monsanto para continuar usando este herbicida.

“Ya ven cómo están los jueces. Cuando se trata de proteger intereses de empresas, son muy eficientes, tenaces defensores de intereses particulares. No defienden al pueblo, en este caso es la salud del pueblo”, indicó el mandatario este jueves al ser cuestionado sobre el tema durante su conferencia de prensa.

Sostuvo que en distintas legislaciones se establece que “arriba de intereses mercantilistas está la salud del pueblo”.  

Sobre la regulación del glifosato, explicó que hay indicios que muestran que su uso es dañino para la salud, por lo que se envió una iniciativa para controlar su importación.

“Al mismo tiempo se inició un proceso de investigación en Conacyt para buscar sustituirlo por un herbicida no dañino, es un proceso que se va a ir llevando a cabo de manera gradual, no se prohíbe de tajo la importación, sino gradualmente van a permitir menos cantidades hasta 2024 que se va a dejar de importar”. 

Por parte del gobierno federal, dijo, se presentarán todas las pruebas que dan sustento a dicha legislación y los daños que ocasiona el glifosato.

Cuestionó que al igual que igual que Monsanto, hay órganos autónomos, que reciben recursos públicos, que han presentado amparos en contra de legislaciones como la Ley de Hidrocarburos, la Ley Eléctrica, o el padrón de datos de usuarios de telefonía. 

“Aquí lo paradójico es que instituciones financiadas con recursos públicos como la de la transparencia, la de la competencia o cualquier otra , también se ampare contra las iniciativas de ley para defender al pueblo”.

Lamentó que en el Poder Judicial no hay defensoría del pueblo que ayuden a la población para hacer trámites judiciales, “y nada más son defensores de los potentados, de los influyentes”. 

Todo esto, dijo, “lo vamos a revisar, es una reforma que vamos a llevar a cabo, es una reforma administrativa para ajustar al gobierno a las nuevas circunstancias, que no tengamos toda esta dispersión, todos estos organismos autónomos.  

Insistió que la mayoría de los organismos autónomos “no hace nada de nada”, y sólo actúan cuando se trata de defender intereses creados.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio