°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encuentro con Botín "fue muy productivo", dice López Obrador

Imagen
El presidente López Obrador y la presidenta de Grupo Santander, Ana Botín, en un encuentro en Palacio Nacional en marzo de 2019. Foto tomada del Twitter de @AnaBotin
29 de abril de 2021 10:28

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el miércoles se reunió con la presidenta de Grupo Santander, Ana Botín, quien le expresó su intención de invertir en México. 

Durante una comida, Botín le explicó que buscarán otorgar créditos para pequeñas y medianas empresas. 

El encuentro, dijo este jueves el mandatario, “fue muy productivo, llevamos muy buena relación con Ana Botín y hablamos de la vacunas, de todos, de la economía. Ellos tienen una proyección de 5.3 por ciento de crecimiento para este año para México”, previsión que, agregó, es similar a la que tiene su administración. 

Dicho crecimiento, explicó, se debe a la creación de empleos, el aumento de remesas y el fortalecimiento del peso. En seguida, mostró una gráfica con el comportamiento del peso desde el inicio de su administración, en la que se establece que en este periodo la moneda mexicana se ha apreciado en 2.2 por ciento, colocándose en este renglón entre economías fuertes del mundo. 

En cuanto generación de empleos, apuntó que del millón 400 mil empleos que se perdieron por la pandemia, se han recuperado entre 700 y 800 mil y confió que la recuperación del resto se concrete a mediados del presente año “porque hay indicios de crecimiento de la economía”, y volver así a registrar los 20.5 millones de empleos formales que estaban reportados por el IMSS antes del inicio de la crisis sanitaria.  

Aunque reconoció que, a pesar de no solicitar créditos, la deuda pública aumentó con la pandemia por la relación con el Producto Interno Bruto que se vio afectado con una reducción de la economía, ahora se está recuperando y la deuda comenzó a bajar. 

De igual forma, indicó que los pronósticos sobre remesas es que van a continuar aumentando y se perfila que en marzo se volverá a romper récord en este renglón. 

En 2020, detalló igualmente por medio de una gráfica, se recibieron en el país 4 mil 45 millones de dólares en marzo, mientras que se proyecta que al cierre de las cifras de marzo del presente año, serán 4 mil 128 millones de dólares el monto enviado por los connacionales, lo que representa un crecimiento del 2 por ciento. 

En enero y febrero de 2021 hubo un aumento del 26 y 16 por ciento con relación al año pasado.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio