°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris evaluará aprobación de uso de emergencia de vacuna Sputnik Light

Imagen
Dosis de la vacuna Sputnik V. Foto Ap / Archivo
29 de abril de 2021 21:45

Pedro Zenteno Santaella, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) señaló que el lunes se presentará ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la documentación para que dicha instancia emita su opinión sobre la aprobación de emergencia de la vacuna anticovid Sputnik Light.

En entrevista en la recepción de la llegada de 800 mil dosis de la vacuna Sputnik V al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico (AICM), Zenteno Santaella comentó que “estamos en Birmex trabajando, el lunes presentaremos a la Cofepris el uso de emergencia de Sputnik Ligth, que efectivamente es de una sola dosis, estamos ya en este trámite”.

De acuerdo al funcionario el visto bueno podría no tardar mucho. “Probablemente ya, solo tiene que autorizar el uso de emergencia la Cofepris, y a partir de ahí, ya empezaría la negociación con la Secretaría de Salud, encabezada por el doctor Alcocer, Secretario de Salud”.

Esta semana el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que el gobierno ruso ofreció a México la Sputnik Light, la cual dijo deberá ser analizada por la Secretaría de Salud (Ssa) para establecer si podría utilizarse en la estaregia de vacunación anticovid.

En cuanto al envasado de Sputnik V en México, consideró que Birmex podría estar “liberando la vacuna para la distribución en el país” entre los meses de “julio o agosto”.

Detalló que se tiene “capacidad de producir 90 millones de dosis en un año, estaríamos hablando que en un inicio que podemos tener entre 4 y 5 millones de dosis mensuales”.

No obstante, “con alguna alianza estratégica podemos llegar a 140 millones de dosis al año, de vacunas contra Covid”.

Comentó que en Birmex “estamos adecuando nuestra planta de producción, estamos revisando los temas normativos con Cofepris, estamos sincronizando esa parte, para que se pueda establecer el calendario específico de poder iniciar el proceso, también tenemos muy buena comunicación con Gamaleya, de hecho personal de Birmex estará en Rusia a mediados de mayo, para ver el tema de la transferencia que se hace, para ver cómo se hace el proceso de envasamiento allá”.

Dijo que envasar la vacuna Sputnik V en el país es “muy importante”, ya que “eso garantiza tener el abastecimiento de vacunas, poder tener la tecnología con la cual elaboran la vacuna, también es muy importante y empieza a fortalecer la visión de que la producción de vacunas y de biológicos en específico en el país se empieza a fortalecer y renacer, para garantizar este derecho del que hemos hablado; que es el derecho humano a la salud, el acceder a los biológicos”.

Aseguró que se está intensificando la llegada d evacunas. “Cuando menos tenemos ya pactadas las 500 mil dosis de Sputnik y esperamos en la semana, saber cómo se va a referir CanSino, SinoVac y Pfizer. Recordando que en la mañana comentamos el tema de Pfizer, en el que Bélgica ahorita detiene un proceso y empezamos a surtir al país a través de los Estados Unidos”.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio