°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 4 días de bloqueo, normalistas ‘liberan’ aeropuerto en Oaxaca

29 de abril de 2021 11:10

Oaxaca, Oax. La madrugada de este jueves los jóvenes pertenecientes a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (Ceneo) levantaron el bloqueo que mantenía en el aeropuerto internacional de Santa Cruz Xoxocotlán, luego de alcanzar varios acuerdos con autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo)

Los estudiantes mantuvieron la terminal aérea cerrada desde el pasado domingo, con lo que fueron cancelados 86 vuelos y se vieron afectadas alrededor de ocho mil personas, de acuerdo con datos de la administración del aeropuerto.

Entre los acuerdos alcanzados, el director del Ieepo Francisco Ángel Villarreal informó que se estableció “evitar la imposición de mallas curriculares, garantizando el respeto a los planes y programas alternos de las 11 escuelas normales", que se ubican en las ocho regiones el estado.

Con respecto a la contratación inmediata de los alumnos que egresarán este año, informó que la administración estatal se comprometió a “garantizar la contratación con estabilidad laboral a las y los egresados, hasta su adscripción definitiva en el magisterio”.

La liberación del aeropuerto ocurrió a la 1:30 horas de este jueves. En la mesa de trabajo participaron integrantes de la Ceneo así como el dirigente de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

Enfermeras de Plantón Sánchez, Veracruz, pausan su huelga de hambre

Las manifestantes fueron recibidas por autoridades de la Secretaría de Salud estatal, la cual se comprometió a atender sus reclamos, entre ellos, la destitución de directivos de la Uneme.

Realiza la Defensa exhibición aérea en bahía de Acapulco

A primera hora, numerosa participación se registró en la carrera La Gran Fuerza de México, sobre la avenida Costera Miguel Alemán.

Incertidumbre por aranceles frena inversiones en Nuevo Laredo, alerta Coparmex

La presidenta de la Coparmex local, Erika Talamas, señaló que esta amenaza ha hecho que varios inversionistas reconsideren la idea de relocalizar sus empresas en la región.
Anuncio